EL GOBIERNO FRENÓ EL AUMENTO DE LA NAFTA.
El incremento se iba a aplicar a partir del próximo fin de semana por un impuesto que será postergado por decreto.
El Gobierno Nacional decidió este martes postergar un mes el ajuste del impuesto a las transferencias de los combustibles que tenía previsto entrar en vigor el primero de junio próximo, según consignaron fuentes de la Secretaría de Energía.
La medida iba a entrar en vigencia el sábado e implicaba un aumento en el precio de venta final de los carburantes.
La decisión se tomó "para evitar un impacto en la inflación" y hoy se publicará un decreto presidencial con la suspensión del ajuste del gravamen a la transferencia de los combustibles, indicaron fuentes de la cartera energética.
Según fuentes oficiales, el aumento de tributos podía provocar un encarecimiento cercano al 1,5% en los importes.
En mayo, los combustibles aumentaron entre 4 y 4,5 por ciento. En abril habían subido otro tanto.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.