RUBIANO PRESENTA UNA NUEVA OBRA: "INJUSTO DESTINO. EL CASO POMPHILE"
El escritor oriundo de Alta Italia, Néstor Rubiano, está por estos días presentando una nueva obra: "Injusto Destino. El caso Pomphile", un relato sobre el trágico y violento final que tuvo Santiago Pomphile, asesinado a mediados de marzo de 1978, cuando era intendente de Ingeniero Luiggi.
“No siempre los autores de un trabajo literario podemos explicar con claridad el origen de un libro que publicamos. En mi caso, analizándolos en retrospectiva y poniendo en acción el mecanismo de la memoria, me doy cuenta que casi todos mis libros tuvieron una o varias razones recurrentes que determinaron y también posibilitaron la publicación de la obra”, comentó Rubiano a La Reforma.
Este escritor pampeano que promueve personalmente su obra pueblo por pueblo desde hace años, lo que le permite conocer historias que en muchos casos luego vuelca en el papel, presenta en esta oportunidad el libro "Injusto destino. El caso Pomphile".
Rubiano, que se define como un "mercader de libros", un "rescatista de historias", un "biógrafo", se acercó al hecho que narra en su última obra casi por casualidad: haciendo dedo en la ruta entre Castex y Pico. Fue en 2014, cuando se cruzó en el camino a Argentino Julián Pomphile.
Concretamente, detalló el autor, se trata de una historia trágica y violenta: “La muerte de un hombre que estuvo comprometido con su sociedad y con su tiempo, un hombre que tuvo un injusto destino”.
El libro, basado en el relato de Argentino Pomphile, cuenta el trágico final de Santiago Pomphile, quien “fue un hombre activo, apasionado por servir al prójimo, rodeado de amigos y un cálido prestigio social. Eso lo llevó a militar en la política aldeana y a ser elegido intendente por el sufragio popular en Ingeniero Luiggi”.
Una noche, la del 14 de marzo de 1978, “un disparo cobarde terminó con su vida, noticia que enlutó a su familia y a todo un pueblo”. Rubiano, en medio centenar de páginas no solo repasa la vida de Santiago Pomphile, sino “la desgarradora lucha de su hijo en procura de verdad y justicia, y los diferentes obstáculos que debió atravesar para intentar saber quiénes y por qué dictaminaron y ejecutaron su muerte, la que quedó sin resolver”.
Te puede interesar
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.