Educación Por: Carlos Manuel Rodríguez01 de junio de 2019

SE PRESENTÓ DEL PROGRAMA "VÉRTICE EDUCATIVO" EN EL C.R.P. DE PARERA

En la tarde del este viernes 31 de mayo desde la hora 19:00 se realizó la presentación formal del programa "Vértice Educativo" en el Colegio República del Perú.

Este programa que viene a suplir las actividades pedagógicas y de contención que ofrecían el Centro de Actividades Juveniles (CAJ) y Centro de Actividades Infantiles (CAI), trabajará en la transición entre la primaria y la secundaria con una articulación entre los antiguos CAJ y CAI, e incluirá a los alumnos de 5to y 6to año de primaria, y 1ro y 2do año de secundaria.

Quien estará a cargo de acompañar y coordinar el programa será la profesora Lorena Hernández "Asistente Territorial", junto a los Directivos de ambas instituciones que también son parte de vértice.

En este programa participarán los mismos docentes talleristas de los dos anteriores programas a los que se sumarán los Educadores Comunitarios, Pablo Morra, Celeste Álvarez y María José Siero, quienes estarán tendiendo un puente vincular con las familias, a las cuales se intentará incluir de algún modo en esta propuesta.

En total van a dictarse cinco Talleres: Artes Visuales a cargo de Yesica Merlo y Elizabeth Nicolini, Expresión Corporal a cargo de Elizabeth Nicolini, Comunicación a cargo de Lucas Mazzaroni, Ambiente a cargo de Betiana Hernández, Ambiente y Ciencias a cargo de Gisela Etchart.


De ellos, en un principio, algunos comenzarán a funcionar de manera conjunta, como proyectos interareales intentando una manera diferente de aprendizaje.

Este nuevo espacio no tendrá un único espacio físico de funcionamiento ya que lo hará tanto en la Escuela Nro. 22 como en el Colegio República del Perú, sin descartar algunos otros espacios como la posibilidad cierta de llevar adelante algunos talleres en la Casa de la Cultura Municipal "Villa Sarita".

Es así como el pasado viernes a las 19:00hs. se realizó la apertura del programa en la cual se presentó una actividad artística y los docentes talleristas que componen el equipo.

Además en la tarde se realizó la preinscripción de todos los niños y adolescentes interesados en participar de esta propuesta.



Te puede interesar

“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa

En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.

Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó

Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.

La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública

Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar metas anuales, La Pampa no adhirió

Las provincias que adhirieron a este compromiso son: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En cambio, La Pampa no figura entre las jurisdicciones adherentes, según confirmó el informe oficial difundido por la organización.

El Ministerio de Educación respondió al paro docente y defendió los avances en salarios y condiciones laborales

Ante la convocatoria al paro del próximo jueves 12 de junio por parte de UTELPa, el Gobierno Provincial aseguró que mantiene abiertos todos los canales de diálogo y que ha dado respuesta concreta a cada una de las demandas gremiales en materia salarial, laboral y de conflictividad escolar.