CON LA PRESENCIA DE PABLO SCOCCIA SE CONFIRMÓ "EL VIAJE DEL RETORNO" Y LA FIESTA ITALIANA EN REALICÓ
El sábado por la mañana visitó Realicó, Juan Pablo Scoccia Cestac, presidente de la Federación de Entidades Italianas de la Pampa y miembro de la FedeItalia quien se reunió con Claudia Giraudo vice-presidente de la Federación y representando La ASOCIACIÓN ITALIANA DE SOCORRO MUTUO Y RECREATIVA “ROMA” de Realicó, quienes dialogaron en exclusivo con InfoTec 4.0.-
Dos Anuncios importantes: El viaje del Retorno (Il Viagio di ritorno) y La Fiesta Italiana, en Realicó, al tiempo que se habló sobre la declaración de interés Provincial la 1º fue en Catrilo.
Il Viagio di ritorno “El viaje del retorno” es el primer proyecto en conjunto entre las comunidades italiana y española. De esta manera, esta alianza cumplirá el sueño de muchísimos inmigrantes y descendientes, de volver a su tierra de origen a través del mismo recorrido que realizaron al llegar en barco pero en sentido inverso, conectándose con sus raíces. El viaje del retorno” con el afán de “hacer la América”.
Viajarán las dos colectividades juntas: arribarán al puerto de Málaga o Barcelona los españoles, y al puerto de Génova los italianos.
"Una aventura para conectarse con nuestras raíces El viaje inicia el martes 3 de marzo de 2020, partiendo del puerto de Buenos Aires. Pasará por Río de Janeiro, San Salvador Bahía, Maceió, Santa Cruz de Tenerife, Arrecife, Lanzarote, Barcelona, Marsella, y llegará a Génova el lunes 23 de marzo. Este es el más grande y antiguo puerto italiano, que vio partir a tantos emigrantes. Por un lado, la Confederación de Federaciones Italianas en Argentina, FEDITALIA, presidida por el Sr. Julio Croci, representa la vida institucional de la comunidad italiana en Argentina desde el año 1912, y está compuesta por más de 1.200 instituciones. Las instituciones no venden el paquete, sino que solo toman la reserva" indicó Claudia Giraudo.
Para más información: fedeitalianalapampa@yahoo.com.ar
La “Festa Italiana” en Realicó, será el 9 de noviembre 2019, iniciatibva que nace en el año 2018, promovida por la Federación de Entidades Italianas de La Pampa, con el fin de llevar la cultura italiana a todos los rincones de la provincia de La Pampa y del oeste bonaerense.
“Allí donde haya descendientes de italianos, estaremos también” afirmaron. Se trata de un evento itinerante, una feria gastronómica que acerca a los ciudadanos los más exquisitos platos de la cocina típica regional italiana. Cada asociación federada participa con un stand, en el que pone al servicio del público las recetas heredadas de los bisabuelos, abuelos y padres que otrora cruzaran el océano para llegar a Argentina e instalarse en nuestra región. Amenizan la jornada artistas que traerán la música y la danza italianas, y también, a la cultura popular argentina.
Juan Pablo Scoccia fue muy claro al afirmar: "Nuestra propuesta pretende llegar a todos los rincones de la provincia para movilizar a las localidades con asociaciones italianas, y para motivar a aquellas localidades en las que se ha disuelto el “espíritu italiano”. Están todos invitados a participar no solamente Realicó, también convocamos a los pueblos vecinos Es un evento SIN FINES DE LUCRO, con entrada totalmente libre y gratuita, para toda la familia, que fomenta la cultura y moviliza los corazones de toda la comunidad".
Pablo Scoccia, presidente de la Federación de entidades italianas en La Pampa
Te puede interesar
La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.
Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.