ENTREGARON CRÉDITOS A TASA CERO EN ALTA ITALIA Y VÉRTIZ
Moralejo: “No es dinero del Gobierno, es de todos los pampeanos” y pidió “responsabilidad social” a adjudicatarios de créditos subsidiados.
El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, encabezó en Alta Italia y Vértiz sendos actos de entrega de créditos enmarcados en la Ley de Descentralización por un monto superior a los 1.5 millones de pesos. Un total ocho emprendedores percibieron los aportes que serán destinados a capital de trabajo en variados rubros, que fueron entregados por funcionarios del Ministerio de la Producción y los jefes comunales de esas localidades.
De los actos tomaron parte los intendentes Oscar Flores (Alta Italia) y Luis Giacomino (Vértiz) y la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, junto a representantes de los cuerpos legislativos y público en general.
Se trata de créditos a tasa cero que entrega el Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción y los municipios, para cubrir necesidades de compras de equipamientos para diferentes actividades, sea de servicios o productivas, o iniciar emprendimientos innovadores.
“Desde hace un buen tiempo se vienen dando en la Provincia. Con esto pretendemos apoyar a los jóvenes, y no tanto, con un crédito que lo puedan pagar. Son aportes de la Provincia que reciben los municipios, quienes lo recaudan y de esta manera, ante las devoluciones, se puede continuar con los préstamos a otros emprendimientos en un esquema donde mucho tiene que ver la solidaridad de los adjudicatarios”, explicó Moralejo.
Oscar Flores, intendente de Alta Italia
El titular de la cartera de Producción amplió diciendo que dentro de las estrategias y políticas de su gestión uno de los puntos de mayor atención está centrado en la asistencia crediticia con tasas de subsidio atentos a la compleja situación que viven los distintos sectores productivos. “Estamos en una situación muy compleja para los sectores agropecuarios y PyMEs, donde observamos que quien va a tomar un crédito tiene tasas por encima del 40%, donde hay descubiertos a tasas muy altas y esto hace que el sistema financiero de cada uno quede resentido”, señaló.
En el salón donde funciona el Concejo Deliberante de Alta Italia, el ministro repasó que durante los tres últimos años de su gestión la localidad recibió 12 créditos por el mismo programa por un total de 1.7 millones de pesos; que se suman a otros 66 beneficios por un total de 26 millones de pesos a través de líneas específicas del Banco de La Pampa y seis créditos más por un total de 200 mil pesos provenientes del Consejo Federal de Inversiones.
“Cubrimos todas las necesidades de la localidad en materia de producción. Los créditos que entregamos hoy son a tasa cero, con un año de gracia y mucha agilidad para devolverlos. Y en este sentido les pedimos que hagan el esfuerzo de cumplir con el pago de los aportes, porque con eso estarán ayudando a otros vecinos emprendedores que están esperando por el mismo beneficio”, señaló.
Tanto en Alta Italia como luego en Vértiz el ministro se encargó de pedir “responsabilidad social” a los adjudicatarios de los créditos subsidiados. Lo hizo en base a tener conocimiento de que en algunos casos quienes resultaron beneficiarios de montos importantes por vía de créditos subsidiados, terminaron desviando los recursos para adquirir bienes suntuosos o distintos a los solicitados.
“No son muchos pero vale la pena reiterar en cada oportunidad la existencia de personas que tomaron estos créditos para destinarlos a otros objetivos. Esto se llama lisa y llanamente una estafa a la sociedad pampeana, porque la base de estos fondos la generan los propios vecinos y quien hace otra cosa con el dinero no son vivos, son timadores y merecen ser identificados como tal”, dijo Moralejo. “El dinero que ustedes están recibiendo no es del Gobierno, es de todos los pampeanos, y ante ello les pedimos responsabilidad social”, concluyó.
Te puede interesar
Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.
Parera entregó nuevas actas del programa Provincial de Protección de la Vivienda
Desde la Municipalidad de Parera informaron que la Dirección de Controles e Inspecciones llevó adelante este martes la entrega de actas correspondientes al programa provincial “Protección de la Vivienda”, destinadas a nuevos beneficiarios de la localidad.
Allanan dos locales del centro de Río Cuarto y secuestran mercadería valuada en varios millones
En el marco de una investigación nacional por el presunto ingreso de mercadería de contrabando al país, dos comercios de telefonía ubicados en pleno centro de Río Cuarto fueron allanados este viernes por orden de la Justicia Federal con sede en Buenos Aires.
Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades
La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.
Tras el temporal, Ceballos propone un protocolo para mejorar la respuesta ante eventos climáticos
Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.
Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda
Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.