SE FIRMÓ EL ACUERDO POR EL AJUSTE SALARIAL
El Gobierno provincial y la Mesa Intersindical acordaron una suba salarial del diez por ciento en dos cuotas para el primer semestre, el incremento del 25 por ciento en las asignaciones familiares y la aplicación automática de la cláusula gatillo en julio. Sin embargo, el acuerdo que se selló pasado el mediodía estuvo a punto de caerse en varios momentos porque presuntamente el Gobierno evitaba ceder ante una serie de pedidos que los gremios pusieron sobre la mesa como condición para aceptar la propuesta salarial.
¿Cuáles son esos pedidos? En el acta acuerdo firmada por las partes el Gobierno se comprometió finalmente a tratar a la brevedad tres puntos críticos: estatutos gremiales, la readecuación de la escala salarial de la Ley 643 y acordar la manera de pago durante el segundo semestre del Suplemento Remunerativo No Bonificable (blanqueamiento salarial), tema este último que puso en jaque al acuerdo. En ese momento se pasó a un cuarto intermedio, con la firme decisión sindical de levantarse de la mesa si las autoridades provinciales no accedían a la demanda. Luego de una serie de comunicaciones telefónicas los representantes del Ejecutivo lograron sacar adelante el acuerdo.
El pedido sobre la modificación de estatutos gremiales beneficia a empleados públicos que se desempeñan en APE, APA, Viales y judiciales que resultaron perjudicados en 1991 a partir de la sanción de la Ley de Emergencia Económica. “Queremos readecuar conquistas que fueron congeladas, entre ellas la forma de liquidar los sueldos”, explicó el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Ceferino Riela. La demanda es similar para la Ley 643. “En los ’90 se produjo un achatamiento de las categorías, con lo cual cobra más o menos lo mismo un agente de la categoría 16 y otro de la 5. Por eso vamos a discutir y negociar para que haya una diferenciación”, concluyó.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.