SE FIRMÓ EL ACUERDO POR EL AJUSTE SALARIAL

El Gobierno provincial y la Mesa Intersindical acordaron una suba salarial del diez por ciento en dos cuotas para el primer semestre, el incremento del 25 por ciento en las asignaciones familiares y la aplicación automática de la cláusula gatillo en julio. Sin embargo, el acuerdo que se selló pasado el mediodía estuvo a punto de caerse en varios momentos porque presuntamente el Gobierno evitaba ceder ante una serie de pedidos que los gremios pusieron sobre la mesa como condición para aceptar la propuesta salarial.

Provinciales16/03/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
paritariaestatal2018-222

¿Cuáles son esos pedidos? En el acta acuerdo firmada por las partes el Gobierno se comprometió finalmente a tratar a la brevedad tres puntos críticos: estatutos gremiales, la readecuación de la escala salarial de la Ley 643 y acordar la manera de pago durante el segundo semestre del Suplemento Remunerativo No Bonificable (blanqueamiento salarial), tema este último que puso en jaque al acuerdo. En ese momento se pasó a un cuarto intermedio, con la firme decisión sindical de levantarse de la mesa si las autoridades provinciales no accedían a la demanda. Luego de una serie de comunicaciones telefónicas los representantes del Ejecutivo lograron sacar adelante el acuerdo.

El pedido sobre la modificación de estatutos gremiales beneficia a empleados públicos que se desempeñan en APE, APA, Viales y judiciales que resultaron perjudicados en 1991 a partir de la sanción de la Ley de Emergencia Económica. “Queremos readecuar conquistas que fueron congeladas, entre ellas la forma de liquidar los sueldos”, explicó el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Ceferino Riela. La demanda es similar para la Ley 643. “En los ’90 se produjo un achatamiento de las categorías, con lo cual cobra más o menos lo mismo un agente de la categoría 16 y otro de la 5. Por eso vamos a discutir y negociar para que haya una diferenciación”, concluyó.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.