PREVENCIÓN CONTRA LA TRIQUINOSIS: LA PAMPA TIENE MÁS DE 35 LABORATORIOS HABILITADOS POR DIGESTIÓN ARTIFICIAL
La Dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción de La Pampa, en coincidencia con el inicio del período invernal que marca el comienzo de la faena domiciliaria de cerdos, reiteró las medidas preventivas contra la enfermedad de la triquinosis, considerada endémica.
La triquinosis es una zoonosis (enfermedad que se transmite de los animales al hombre) parasitaria, relacionada con los hábitos alimentarios de la población.
En los humanos habitualmente se presenta en forma de brotes familiares, o bien como casos diseminados por comercialización de productos alimenticios infectados. La causa de la enfermedad es el parásito Trichinella Spiralis, siendo sus reservorios fundamentalmente animales domésticos como los cerdos. El parásito se transmite entre los animales y al hombre por ingestión de carne cruda infectada por larvas.
Es una enfermedad que requiere de períodos largos de recuperación, por lo que muchas veces el problema se convierte en social, porque el enfermo es el sustento de la familia y en ese período no puede trabajar. El cerdo es la especie animal más relacionada con la producción de brotes humanos por la ingesta de carne cruda (salame, chorizo seco, longaniza, jamón, bondiola, etc.) o insuficientemente cocida. Los procesos de secado, salazón y/o ahumado, no afectan la vitalidad del parásito.
El titular de la Dirección de Ganadería, Ricardo Baraldi, como integrante de un esquema interdisciplinario que impulsa las campañas preventivas, reiteró la necesidad de continuar con las tareas de control y prevención como parte “de un trabajo de concientización que nunca se va a acabar; desde el Ministerio de la Producción y la Dirección de Ganadería concretamos estrategias a través de la Mesa de Enfermedades Zoonóticas en conjunto con Epidemiología del Ministerio de Salud, con el INTA, el SENASA y el Colegio de Veterinarios, que lanzamos las distintas campañas sobre un tema que nos afecta a todos, principalmente en esta época”.
Lo que se trata de concientizar, de acuerdo a las estrategias planteadas, es que “los productores realicen los análisis de triquinosis ya que es una enfermedad que lamentablemente a la persona que afectamos es de nuestro entorno familiar porque son los primeros que prueban los primeros resultados de la carneada”, afirmó. En esa línea recordó que "la provincia de La Pampa cuenta con más de 35 laboratorios habilitados por digestión artificial que están en los distintos municipios y fundaciones, más los laboratorios privados. Hoy en día los costos para hacerlos son muy baratos y para nada relacionados con los valores de una carneada o del tratamiento de la persona”, señaló el funcionario.
“Los costos son insignificantes en materia de análisis, ante ello lo que pregonamos en las diferentes charlas que damos en los colegios es que se tomen las medidas correspondientes. La idea de entrar a través de los colegios cobra sentido a partir de estudios que sostienen que los niños son excelentes transmisores de los mensajes hacia la familia”, suscribió Baraldi.
Los resultados de los análisis, aclaró, “son prácticamente en forma inmediata, hay municipios que los solventan a los productores porque entendemos que se trata de un trabajo en conjunto. Desde el Ministerio, ya desde el inicio de la gestión de Moralejo, tratamos de concientizar de que si en una carneada van a utilizar 10 cerdos se les tomen las muestras a todos y que las muestras sean colocadas en bolsas separadas. Las estadísticas indican que todos los años tenemos casos, que muchas veces son casos complejos. Por eso sostenemos que estas campañas no van a tener fin y que cada vez plantearemos distintas estrategias para que los mensajes les lleguen a la gente", concluyó.
Te puede interesar
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.