PREVENCIÓN CONTRA LA TRIQUINOSIS: LA PAMPA TIENE MÁS DE 35 LABORATORIOS HABILITADOS POR DIGESTIÓN ARTIFICIAL
La Dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción de La Pampa, en coincidencia con el inicio del período invernal que marca el comienzo de la faena domiciliaria de cerdos, reiteró las medidas preventivas contra la enfermedad de la triquinosis, considerada endémica.
La triquinosis es una zoonosis (enfermedad que se transmite de los animales al hombre) parasitaria, relacionada con los hábitos alimentarios de la población.
En los humanos habitualmente se presenta en forma de brotes familiares, o bien como casos diseminados por comercialización de productos alimenticios infectados. La causa de la enfermedad es el parásito Trichinella Spiralis, siendo sus reservorios fundamentalmente animales domésticos como los cerdos. El parásito se transmite entre los animales y al hombre por ingestión de carne cruda infectada por larvas.
Es una enfermedad que requiere de períodos largos de recuperación, por lo que muchas veces el problema se convierte en social, porque el enfermo es el sustento de la familia y en ese período no puede trabajar. El cerdo es la especie animal más relacionada con la producción de brotes humanos por la ingesta de carne cruda (salame, chorizo seco, longaniza, jamón, bondiola, etc.) o insuficientemente cocida. Los procesos de secado, salazón y/o ahumado, no afectan la vitalidad del parásito.
El titular de la Dirección de Ganadería, Ricardo Baraldi, como integrante de un esquema interdisciplinario que impulsa las campañas preventivas, reiteró la necesidad de continuar con las tareas de control y prevención como parte “de un trabajo de concientización que nunca se va a acabar; desde el Ministerio de la Producción y la Dirección de Ganadería concretamos estrategias a través de la Mesa de Enfermedades Zoonóticas en conjunto con Epidemiología del Ministerio de Salud, con el INTA, el SENASA y el Colegio de Veterinarios, que lanzamos las distintas campañas sobre un tema que nos afecta a todos, principalmente en esta época”.
Lo que se trata de concientizar, de acuerdo a las estrategias planteadas, es que “los productores realicen los análisis de triquinosis ya que es una enfermedad que lamentablemente a la persona que afectamos es de nuestro entorno familiar porque son los primeros que prueban los primeros resultados de la carneada”, afirmó. En esa línea recordó que "la provincia de La Pampa cuenta con más de 35 laboratorios habilitados por digestión artificial que están en los distintos municipios y fundaciones, más los laboratorios privados. Hoy en día los costos para hacerlos son muy baratos y para nada relacionados con los valores de una carneada o del tratamiento de la persona”, señaló el funcionario.
“Los costos son insignificantes en materia de análisis, ante ello lo que pregonamos en las diferentes charlas que damos en los colegios es que se tomen las medidas correspondientes. La idea de entrar a través de los colegios cobra sentido a partir de estudios que sostienen que los niños son excelentes transmisores de los mensajes hacia la familia”, suscribió Baraldi.
Los resultados de los análisis, aclaró, “son prácticamente en forma inmediata, hay municipios que los solventan a los productores porque entendemos que se trata de un trabajo en conjunto. Desde el Ministerio, ya desde el inicio de la gestión de Moralejo, tratamos de concientizar de que si en una carneada van a utilizar 10 cerdos se les tomen las muestras a todos y que las muestras sean colocadas en bolsas separadas. Las estadísticas indican que todos los años tenemos casos, que muchas veces son casos complejos. Por eso sostenemos que estas campañas no van a tener fin y que cada vez plantearemos distintas estrategias para que los mensajes les lleguen a la gente", concluyó.
Te puede interesar
El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia
En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.
Avanza la limpieza de canales pluviales en Monte Nievas
El Gobierno provincial lleva adelante una importante obra de saneamiento urbano en la localidad norteña. Consiste en la limpieza y desmalezamiento de 7.500 metros de canales pluviales.
Falleció el ex boxeador Víctor “Yanca” Balquinta: la Justicia investiga las causas de su muerte
El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.
Un auto se incendió por completo en la Ruta 35, cerca de Jacinto Arauz
Un Fiat Uno quedó totalmente destruido tras incendiarse este viernes en la Ruta Nacional 35, a pocos kilómetros de Jacinto Arauz. El conductor, oriundo de Villa Maza, resultó ileso. El siniestro se habría originado por un desperfecto mecánico.
Se incendió un camión con electrodomésticos en el Puente Dique: pérdidas totales en la carga
Un camión que trasladaba electrodomésticos desde La Pampa hacia Río Negro se prendió fuego esta tarde sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del Puente Dique. El conductor logró desenganchar el tráiler y evitar que las llamas alcanzaran la cabina, pero la carga fue consumida por completo.
Ziliotto, en la Rural santarroseña: defendió su gestión ante las críticas del campo y apuntó contra el Gobierno nacional
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este sábado la apertura oficial de la 99ª Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de Santa Rosa, donde volvió a mostrarse junto a los candidatos del oficialismo provincial y ensayó un mensaje de cercanía al sector agropecuario.