EN SANTA ROSA HAY UN PERRO CADA DOS HABITANTES. ¿Y EN REALICÓ?
La Fundación Vidanimal elaboró un Informe Estadístico de la Población Canina y Felina de Santa Rosa en el que se señala que hay un perro cada dos habitantes y en el caso de gatos, uno cada once personas, lo que supera ampliamente las recomendaciones que se dan por parte de los especialistas en el tema.
Si nos guiamos por la población santarroseña según registros oficiales, habria 100 mil habitantes por lo que la cantidad de perros sería aproximadamente de 50 mil.
La ONG es la única que «está trabajando de hecho en el control de la sobrepoblación animal mediante la realización ininterrumpida de campañas de castración de gatos y perros desde el año 2014, alcanzando a la fecha un total de 11.336 castraciones», se indicó. ¿Y en Pico cuantos hay? En esta ciudad hasta ahora nadie hizo una estimación seria y científica sobre la población canina, mucho menos sobre la felina.
«Tenemos una lista de espera de 500 turnos que demuestra la evidente necesidad que el programa se implemente como política pública lo más pronto posible y a su vez, la creciente concientización de la población sobre la problemática», dijo a LA ARENA Norma Alvarez.
La presidenta de Vidanimal está trabajando junto a Asuntos Jurídicos en la reforma de la ordenanza que será presentada por el Ejecutivo Municipal al Concejo Deliberante en los próximos días, considerando que la ordenanza que actualmente rige la materia es del año 2006.
«Hay que actualizar la normativa fortaleciendo la responsabilidad del Estado municipal de implementar campañas eficaces de castración, otorgarle mayor funcionalidad a la Dirección de Zoonosis y mayores precisiones para la concientización y educación sobre Derechos Animales», dijo.
Animales peligrosos
Con respecto a los animales considerados «peligrosos», desde la fundación afirmaron que «esta problemática debe ser encarada a través de un eficiente plan educativo que debe formar parte inexorablemente de un servicio público cuyo principal responsable es el Estado en todas sus formas».
«Creemos que los animales de los considerados peligrosos, lejos de estigmatizarse, requieren una especial atención y las personas que deseen adoptarlos deben comprender los cuidados particulares que requieren», se afirmó.
Recordando que los perros son resultado de herencia general genética por una parte y de lo que reciben del entorno por otra. «Solo resta hacernos cargo de que la conducta de nuestros perros es el resultado real de lo que ofrecemos como sociedad y entorno responsable, o no, por ausencia misma», afirmó Alvarez.
Te puede interesar
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.