YA HAY 107 FAMILIAS EN EL ASENTAMIENTO "NUEVO SALITRAL" CERCA DEL MEGAESTADIO DE SANTA ROSA
Un total de 107 familias ya se han instalando o están reclamando terrenos fiscales en el asentamiento El Nuevo Salitral, ubicado al noroeste de la ciudad de Santa Rosa. Hay unas 500 personas -desde personas adultas a bebés- que viven en chozas, ranchos de chapas, carpas o vehículos abandonados.
Este asentamiento comenzó a tomar forma hace casi medio año, cuando se instaló una familia. Hace un mes llegaron una decena de familias más. Pero el proceso de toma de terrenos comenzó a acelerarse en la última semana.
La comisaría Segunda informó que, según un relevamiento realizado en las últimas horas, hay 107 familias que reclaman terrenos. Pero se descuenta que en los próximos días llegarán más.
La situación es sumamente preocupante. Se calcula que hay, entre adultos y niños, unas 500 personas que se han asentado o se están asentando en un sector que, desde la municipalidad, advierten que es inundable y, por eso, inhabitable.
El asentamiento en "El Nuevo Salitral" comenzó hace seis meses con una mujer que instaló una vivienda precaria. Pidió un medidor de energía y la CPE se lo otorgó. Después empezaron a llegar otras familias hace al menos un mes, sin vivienda propia o lugar donde alquilar. El asentamiento -ubicado entre las calles Neuquen, Gobernador Duval, Suipacha y Niñas de Ayohuma- creció en forma repentina desde el viernes y durante el fin de semana previo al feriado del 9 de julio.
Fuentes: Diario Textual / El Diario
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.