Provinciales Por: InfoTec 4.014/07/2019

GRAVE SITUACIÓN EN EL ASENTAMIENTO: “GRACIAS A DIOS PUDIMOS ESQUIVAR LOS MAZAZOS”. Mirá el video de la pelea.

Este sábado alrededor de las 18 horas se produjo una fuerte discusión entre la familia del vecino que afirma tener posesión de una parte de las parcelas ubicadas en el asentamiento “El Nuevo Salitral” y unos individuos que fueron a la casa donde ellos viven: “Estuvieron muy cerquita de tirarnos una llave de cruz que puede ser letal”.

Ph El Diario

El asentamiento el Nuevo Salitral se instaló, mayoritariamente, en tierras del estado, pero hay una parte que es reclamada por posesión veinteñal por el trabajador Caleb Aguilar que afectado por la situación económica no pudo concretar todavía la construcción de su vivienda: “La casa no estaba abandonada, la construyo con mis propias manos y tuvo un parate propio de la situación económica”, le había dicho hace algunos días a Plan B.

Pero este sábado se produjo una pelea no por ese terreno, sino por uno donde ya construyeron sus casas y viven ahí.

Aguilar contó que el sábado a la tarde vino un pequeño grupo de gente al patio de su vivienda, ubicado en la calle Mendoza y Suipacha, donde querían cavar y colocar palos para empezar a instalarse ahí: “ya nos tomaron el terreno de al lado y dijimos entre ir y arriesgar la vida, mejor perder el terreno y después ver como lo manejamos, pero ahora se metieron a mi domicilio y el de mis otros dos hermanos que viven en el mismo lugar”.

Relató que hubo una fuerte discusión: “estuvieron en el patio de mi casa y aunque los pudimos sacar casi nos costó la vida”.

El conflicto se dio cuando algunas personas fueron con una pala al patio de las viviendas de la familia Aguilar: “Salimos a ver que pasaba y mi hermano Josué dialoga con ellos pidiéndole que se fueran, pero en un momento se pusieron a cavar un pozo y ahí fue cuando yo me interpuse y me dijo vas a poner la pata te la cortó, ahí agarre la pala y se armó”, dijo Caleb.

Sostuvo que fueron agredidos y amenazados hasta con una llave de cruz: “Dios nos salvo hoy, porque que te tiren un mazazo y que te rocen las costillas, como le pasó a uno de mis hermanos y a mi cuñada, donde le dejaron todo marcado. La verdad no tienen respeto ni por las mujeres”.

“A mí me pegaron también, creo que con una pala, ya que uno me iba a golpear con la pala entonces se la agarre, y vino otro y me pego de atrás. Gracias a Dios nada grave, porque podría haber sido mucho peor. Estuvieron muy cerquita de tirarnos una llave de cruz que puede ser letal”, expresó.

Luego de la pelea, llegó la policía al lugar: “vinieron muy amable. Estuvieron cuatro horas tomando las denuncias, pero no agarraron a los tipos. Cuando llegaron los uniformados los tipos se fueron, donde los pudieron haber agarrado o perseguido”.

Caleb Aguilar indicó que los policías: “se comprometieron que van a estar con los móviles patrullando y que cualquier cosita los llamemos, pero pedíamos que pongan una casilla policial permanente, por nuestras 3 familias que estamos amenazados de muerte, pero por el momento solo nos concedieron mayor asiduidad de los móviles en la zona”.

Detalló que no es la primera discusión que tiene: “todos vienen con el mismo versito de que esto no es nuestro. Es recontra de nosotros. Lo hemos comprado. Tengo los boletos de compra venta. Tenemos 25 años de impuestos pagados o sea desde el 2019 para atrás, tenemos tres casas acá dentro, es insoslayable que esto es nuestro, pero nos dicen de que no es nuestro y que somos poseedores igual que ellos”.

Cabe aclarar que quienes fueron amenazar a la familia Aguilar fue un grupo reducido de personas que viven en el asentamiento y que no se debe generalizar con el reclamo de las cientos de familias que debieron asentarse en esa zona por la difícil situación económica que está viviendo el país.

Plan B

Te puede interesar

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.