Provinciales Por: InfoTec 4.014 de julio de 2019

DOS PAMPEANAS EN EL GRUPO DE MALAMBO QUE ARRASÓ EN EL REALITY AMERICA’S GOT TALENT. Mirá el video

Un grupo de bailarinas argentinas impactó a todo el jurado del popular reality de talentos estadounidense America’s Got Talent 2019. Entre las 17 integrantes del grupo -que pasó a la siguiente instancia de la competencia- hay dos pampeanas: Yanina Funes y Rocío Pérez Echeveste.

Se trata de 17 mujeres de distintas partes del país que se llaman Revolution Queens, entrenan en Berazategui y se presentan como las reinas del malambo. Ellas sorprendieron a todos con una coreografía con boleadoras, bombos y un peligroso látigo.


«Ese día solo pensaba en mi hijo», dijo Rocío Pérez Echeveste, una de las pampeanas del grupo.
 

“Muchos a modo de broma se rieron porque me la pase llorando y muy emocionada, pero me costó mucho llegar ahí”, dijo Rocío, quien es de Victorica y actualmente reside en Santa Rosa.

“Ese día solo pensaba en mi hijo, por haberlo dejado e irme de mi cuidad, de la provincia, del país… quería dar todo lo mejor de mí para que todo haya valido la pena, tantas veces me sentí culpable con ganas de renunciar a todo”.

“Hicimos mucho sacrificio con Yanina”, contó. “Nos fuimos solas. Qué manera de llorar ese primer viaje, sin conocer a nadie. Georgia Kontos, una gran mujer, nos esperaba en su casa, quien nos dio hospedaje, contención y clases particulares”.

Lookeadas de negro, las argentinas brillaron a pura energía sobre el escenario y dejaron anonadados al público y a los jurados Gabrielle Union, la bailarina Julianne Hough, Simon Cowell y Howie Mandel, que las llenaron de elogios.

La participación de las chicas argentina en America´s Got Talent (el ciclo va por su 14° temporada) ya se emitió en Estados Unidos y se podrá ver en Argentina el próximo jueves 18 de julio, a las 22, por el canal Sony.


"Yanina Funes, otra pampeana que integra el talentoso grupo de Malambo Femenino"

 Diario Textual

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.