Provinciales Por: InfoTec 4.023 de julio de 2019

VERNA Y RODRIGUEZ SAÁ ACUERDAN ACCIONES CONJUNTAS EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y EDUCACIÓN

Se trata de la firma de dos convenios complementarios, uno referido a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  y Telecomunicaciones, y otro de Intercambio de Experiencias Educativas y Complementación en el ámbito educativo, formalizados en el marco del “Tratado de El Caldén de Cooperación”, suscripto el 29 de junio del año 2017.

La delegación pampeana que acompañó al Primer Mandatario esta mañana a la ciudad de San Luis estuvo integrada por el fiscal de Estado, José Vanini, el asesor letrado de Gobierno, Alejandro Gigena, la ministra de Educación, María Cristina Garello, y el electo gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.

Los gobernadores de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, y de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá firmaron esta mañana los convenios complementarios señalando entre los antecedentes, particularmente el referido a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que las partes “advierten una problemática común que condiciona y afecta el desarrollo sostenido, igualitario y equitativo de sus comprovincianos, debido a que gran parte de ellos, los que habitan en zonas sub rurales y/o alejadas de los centros más poblados de ambas provincias no tienen acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones, o las reciben con escasa calidad”.

Ambos Gobiernos establecen llevar a cabo conjuntamente acciones concretas a fin de posibilitar el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a todos los habitantes de ambas provincias en forma igualitaria, reducir la denominada brecha digital, optimizar y perfeccionar la prestación del servicio de comunicaciones, “entendiendo que el acceso a las mismas resulta una herramienta esencial y fundamental que impacta en forma directa en la calidad de vida y redunda en el bienestar general de los sanluiseños y pampeanos”.

Las partes se comprometen específicamente a realizar en forma conjunta, cooperativa, colaborativa y asociativa conforme se acuerde, la  explotación, comercialización, prestación y promoción en ambas provincias los servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), poniendo la infraestructura, instalación, materiales, herramienta o maquinaria necesarias.

El convenio también señala que se ejecutarán las obras para lograr “la interconexión de las redes provinciales de fibra óptica en el límite provincial sobre Ruta Nacional N°188, que unen la localidad de Nueva Galia (San Luis) con la localidad de Rancul (La Pampa), y en el límite provincial sobre la Ruta Provincial N°47 de San Luis y Ruta Provincia N°103 de La Pampa, que une la localidad de Arizona (San Luis) con la localidad de Caleufú (La Pampa), logrando la interconexión de las redes de fibra óptica provinciales con el objetivo de realizar transferencias de datos entre ambas redes que permitan fortalecer, optimizar e integrar servicios TIC’s entre ambos estados federales”, para lo cual cada provincia realizará la extensión de su red de fibra óptica hasta los límites provinciales mencionados, asumiendo cada una los costos que ello implique. 

En tanto el convenio complementario referido específicamente al área Educación los gobiernos de las provincias de La Pampa y San Luis “acuerdan realizar acciones conjuntas con el fin de ejecutar procesos específicos para compartir, desarrollar y/o incorporar colaborativamente recursos y servicios, que involucren las ciencias, las tecnologías y la educación, con el objetivo de iniciar y sostener procesos de innovación entre ambos estados que permitan fortalecer los vínculos estatales y la calidad de vida de las/os ciudadanas/os de ambas provincias”.


Entre los objetivos específicos las partes se comprometen a “utilizar de todas las formas posibles la conexión y los servicios de las redes de fibra óptica provinciales entre ambas jurisdicciones, a contratar servicios y/o desarrollar plataformas de software para avanzar en las ciencias, las tecnologías y la educación, a intercambiar información, explorar, concretar implementaciones y ejecutar procesos relacionados con áreas administrativas, tecnológicas, docentes y estudiantes”. Se compartirán también conocimientos, servicios y recursos, “y por tanto se comprometen a explorar, acordar y si es factible concretar acciones, que sin estar limitadas comprendan los procesos de enseñanza y aprendizaje para estudiantes y docentes por medio de la educación presencial y/o a distancia virtual, tanto para la Educación de Nivel Superior, la formación permanente, como para los tres niveles del ciclo obligatorio. 

Los Gobiernos de ambas provincias se comprometen a “construir un instrumento común de detección y evaluación de los usos de Internet en el campo educativo por parte de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos basado en la Primer Encuesta Provincial sobre Uso de Internet desarrollada por el Gobierno de La Pampa. A evaluar, y en caso de ser factible, ejecutar acciones colaborativas respecto a las infraestructuras y servicios de tecnologías de la información y la comunicación, que sin estar limitados, se refieran a la obtención, almacenamiento, procesamiento, transporte, preservación y seguridad de datos e información”. 

Para la consecución de estos lineamientos el Gobierno de La Pampa designa al Ministerio de Educación para el cumplimiento del objeto del presente acuerdo.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.