El dirigente lo dijo hoy en medio de una fuerte polémica por los privilegios del Gobierno en la vacunación contra el coronavirus.
Como cada mes, CB Consultura preguntó por la imagen de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. El pampeano Ziliotto cayó de la 3º posición a la 7º ubicación, Suárez subió un escalón y Uñac fue el que más creció en comparación a septiembre. Repasá la lista completa.
Aunque en un principio se había anunciado que sería a la altura de Quetrequén, en la tarde de este Sábado los productores, comerciantes, y trabajadores autoconvocados determinaron que el corte se efectuará a la altura de la localidad de Rancul, el lugar mas próximo a la vecina provincia desde La Pampa. Comenzará a partir del mediodía del próximo martes, en reclamo por las restricciones que mantiene la provincia de San Luis para su ingreso y egreso de la misma con fines laborales.
El primer mandatario de San Luis habló anoche sobre reclamo que realizaron productores cordobeses que quieren ingresar a la provincia.
Desde las 15 horas, productores, transportistas, contratistasy trabajadores de la producción de alimentos realizan una masiva movilización en el arco de Punilla, en reclamo por el libre ingreso a la provincia de San Luis.
Los gobernadores Sergio Ziliotto y Alberto Rodríguez Saá firmaron un convenio para permitir que, en medio de la cuarentena por el coronavirus Covid-19, se permitirá ahora el “libre paso” de vecinos entre La Pampa y San Luis. De esta manera, ni los pampeanos ni los puntanos que pretendan ingresar a alguna de ambas provincias deberá cumplir con el aislamiento estricto de 14 días.
el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, expuso detalles de la situación epidemiológica de la provincia y brindó un discurso donde consideró, entre otras cosas, que los gobernadores son quienes toman las decisiones finales pero hay que tener la capacidad de saber autolimitarse y no caer en el autoritarismo, lo que fue interpretado como un claro mensaje a sus pares de provincias limítrofes como La Pampa y san Luis con quienes hay permanentes conflictos por la transitabilidad.
Se trata de la firma de dos convenios complementarios, uno referido a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Telecomunicaciones, y otro de Intercambio de Experiencias Educativas y Complementación en el ámbito educativo, formalizados en el marco del “Tratado de El Caldén de Cooperación”, suscripto el 29 de junio del año 2017.
Horacio Castro, participó de una reunión junto a importantes dirigentes identificados con el espacio kirchnerista. "Estamos trabajando por una gran propuesta nacional y popular para que el caso que la ex presidenta no sea la candidata, converjan todas las fuerzas y haya una gran PASO nacional para acompañar al mejor candidato"
Este semana, el Gobierno Nacional buscará acuerdos políticos con gobernadores, menos el pampeano y el puntano, y tratará el Presupuesto 2019.
El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, junto a su par de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, presentan hoy el Tratado “El Caldén” en la Cámara de Diputados y Senado de la Nación.