PAMPEANOS DEL OESTE VIAJAN A MENDOZA EN BUSCA DE MEJOR ATENCIÓN HOSPITALARIA
Por la mala atención en Santa Isabel y La Humada, algunos vecinos deciden viajar a Mendoza en busca de buena atención médica. En Santa Isabel le escribieron una carta al Ministro de Salud de La Pampa, pidiendo respuestas a una gran demanda: “trato humano por parte de los médicos”.
DOS CARTAS EN EL MES
Días atrás unos 200 vecinos de La Humada firmaron una carta similar al Ministerio de Salud por el mal trato por parte del médico local. Ahora es en Santa Isabel, donde una madre denunció “abandono de persona” porque le negaron la ambulancia para trasladar a su hijo con un grave corte en la mejilla. La madre viajó a Mendoza en remis y allí le hicieron 14 puntos a su hijo. Ahora los vecinos piden una atención adecuada y que se respete la idiosincrasia de los oesteños.
Infohuella tuvo acceso a la carta enviada al ministro de Salud Mario Kohan. Allí, los vecinos de Santa Isabel, insisten que el trato humano por parte de los médicos no es el adecuado. “Los médicos no están en las guaridas y cuando los llaman para atender, se enojan. El trato hacia niños y abuelos no es el adecuado por parte de los médicos, que son todos extranjeros. Quisiéramos saber si desde el Ministerio tienen información sobre sus antecedentes profesionales”.
Los vecinos pidieron un médico pediatra permanente. “Necesitamos médicos con ganas de trabajar con nuestras familias del oeste pampeano. Necesitamos un médico pediatra. Y también necesitamos que se respete nuestra idiosincrasia”.
¿LOS OESTEÑOS NO TIENEN QUIEN RESPONDA?
Los primeros días de julio de este año, unas 200 firmas de pobladores de la localidad oesteña de La Humada hicieron llegar una nota al Ministerio de Salud por mala atención en el Centro de Salud local. A la fecha, aún no llegó la respuesta
¿Qué reclaman?
Los firmantes se quejan de mala atención por parte del médico permanente. Dicen que no tiene un trato cordial hacia los pacientes. La modalidad de turnos, es otro de los puntos que reclaman. Según detallan, tienen que sacar turnos a las 6 de la mañana pero el médico recién empieza a atender a partir de las 9 horas.
También remarcaron que hay mala atención por parte del odontólogo. Otro de los puntos, es el desconocimiento en la entrega de medicamentos en el Centro de Salud.
Según el Censo de 2010, la población de La Humada llegó a los 657 habitantes. La carta está firmada por 200 vecinos que, según señalan, los pobladores han tomado la determinación de atenderse en la vecina provincia de Mendoza, dado que la localidad pampeana más próxima es Algarrobo del Águila, pero no tiene médico.
Gentileza: Infohuella
Te puede interesar
Código Pampa reunió a 95 jóvenes en General Acha y refuerza su apuesta por el futuro tecnológico pampeano
La jornada se realizó este sábado en el Centro Histórico Cultural y ofreció una experiencia intensiva en programación, inteligencia artificial y trabajo colaborativo. El intendente Sabarots y el ministro Curciarello destacaron el compromiso de las juventudes y el impacto del programa en todo el territorio.
Ravier al rescate: Milei manda orden y plan a La Pampa
La Libertad Avanza renovó autoridades en La Pampa: Adrián Ravier fue ungido presidente del partido y se posiciona como candidato a diputado nacional. La jugada tuvo el respaldo de Casa Rosada para frenar internas y encaminar la estrategia electoral tras el fiasco de 2023.
El PRO La Pampa avanza en la construcción de un frente opositor amplio
El PRO La Pampa celebró una reunión de su Asamblea partidaria donde se definieron dos puntos centrales para el futuro político del espacio: avanzar en la conformación de un frente electoral amplio y reformar la Carta Orgánica del partido.
Nevada histórica en Lihue Calel tiñó de blanco el paisaje pampeano
El Parque Nacional Lihue Calel amaneció cubierto de nieve este sábado, en una jornada invernal que sorprendió a toda la provincia. Las condiciones climáticas extremas se sintieron en gran parte del territorio pampeano, donde también se reportaron nevadas en otras localidades.
Fuerte reclamo federal por la reactivación del Fondo Hídrico: provincias exigen al Gobierno nacional la devolución de $140 mil millones
En la última Asamblea del COHIFE, representantes de todas las provincias apoyaron una resolución impulsada por Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa para exigir la ejecución inmediata del Fondo Hídrico Federal, retenido por Nación desde 2023.
Finalizó con éxito el curso de inglés para referentes turísticos de La Pampa
La capacitación, impulsada por la Secretaría de Turismo y la Asociación Pampeana de Cultura Inglesa, buscó mejorar las habilidades lingüísticas de actores del sector en toda la provincia. Se dictó de forma virtual y gratuita, con enfoque práctico y gran participación.