FERRO CUMPLE HOY 85 AÑOS DE VIDA ... UN CLUB CON AROMA A MUJER.
La institución deportiva fue fundada el 31 de Julio de 1934 y arriba hoy a sus 85 años de vida. Su formación correspondió a la voluntad de empleados ferroviarios y vecinos del barrio cercano a depósito de locomotoras, de allí su nombre "Club Ferrocarril Oeste". Fue la primer institución deportiva presidida por una mujer y a la actualidad fueron tres quienes la condujeron y conducen. Una impronta distinta...
Su historia quedó atesorada en la memoria de quienes aun pueden contarla, pero además en un valioso material bibliográfico que en el año 2014 el escritor, ex dirigente y socio vitalicio del verde realiquense Don Oscar Bustamante, ya fallecido dejó plasmado para siempre. De su obra extraemos este relato para saludar a los ferrocarrileros en un día tan especial.
"Noche de intenso frio invernal aquel 31 de julio de 1934, el viento no había mermado como solia ocurrir al atardecer y continuaba levantando y corriendo la arena como secas olas que se amontonaba contra las paredes, cuando un grupo de voluntades se reunía en la casa del señor Silvio Larese Cella en un salón contiguo con el animo de fundar un club de futbol y actividades sociales. Y con esa decisión que poseen ciertas personas lo crearon en una asamblea presidida por don Ramón Bustamante de donde surgió la primera Comisión Directiva que, formada por Presidente Juan Gimenez Bustos, Secretario Benito Martinez y Tesorero Ramón Bustamante; los demás puestos fueron cubiertos entre los que se encontraban: Enrique Pierini, Angel Pascuale, Eduardo Gaiera, Roque Heras, Hector Viale, Emilio Calvo, Antonio y Enrique Larese, Luis Faga y un jovencito de 14 años de edad de nombre José Martinez... Diremos para terminar que aquellos pioneros jamás iban a imaginar que la institución que estaban creando llegaría al centenario del pueblo, atravesando diversos avatares buenos y malor, pero siempre encontró la gente necesaria para seguir adelante"
Un club marcado por la impronta femenina...
Ferro fue la primer institución deportiva que presidió una mujer, Raquel Bessone "me encontraba sentada a la mesa de mi cocina recordando con mucha emoción a mi Ferro querido, tratando de hilvanar el paso de mis dos años como presidente (2005-2007), por primera vez una mujer en ese cargo que nunca me imagine representar, algo que es tan caro a mis sentimientos y de mi familia" escribió la ex presidente para comenzar el relato de su gestión y dejarlo plasmado en el libro de Oscar Bustamante.
Otros tiempos, otra sociedad, otras costumbres relegaban a las mujeres a cumplir funciones distintas, pero Ferro siempre marcó en este sentido una impronta diferente, entre nombres de grandes dirigentes como el del querido Naldo Soto, Luis Martinez, Angel Pascuale, el propio Oscar Bustamante, Carlos Viglino, Hugo Re, el "Turco Laghi", Roberto Bonino, Hugo Ellero, Ernesto Blanco, "Pocho" Martinengo, "El Negro" Montes por nombrar solo algunos sabiendo que nos olvidamos de tantos... sobresale la figura de la recordada Claricia Rostagno, una DIRIGENTE así, con mayúscula, inclaudicable en su lucha, el motor del sueño del Natatorio que llevó su nombre. Subcomisiones de futbol, basquet, hockey, patín y cuanta disciplina se brindara siempre colmada mayoritariamente por mujeres. Desde el año 2010 a 2017 lo presidió otra mujer, María José Cabral, cumpliendo el mandato mas extenso en la historia de la institución y hoy con la guia de su actual autoridad máxima Nataly Salvadori que esta noche junto al resto de la Comisión Directiva, socios y simpatizantes dejarán reinagurado el salón comercial de calle España.
Salón comercial que quedará inaugurado esta noche.
EX PRESIDENTES
Ribas, Santiago (1934-1935)
Giménez Busto, Juan (1935-1937)
Bustamante, Ramón (1937-1940)
Ruiz de Galareta, José (1940-1941)
Tucci, Vicente (1941-1944)
Chandler, Carlos (1944-1948)
Fossatti, Juan (1948-1950)
Peppa, Luis (1950-1952)
Pintos, Carlos (1952-1954)
Rafael, Alfredo (1954-1956)
Pinardi, Juan (1956-1957)
Pinardi, Lorenzo (1957-1959)
Martino, Emilio (1959-1961)
Maenza,Raul (1961-1963)
Pinardi, Lorenzo (1963-1965)
Salazar, Diego (1965-1967)
Stransky, Pablo (1967-1969)
Salazar, Alejandro (1969-1970)
Maenza, Raul ( 1970-1972)
Bustamante, Oscar (1972-1976)
Lercari, Aldo (1976-1978)
García, Osvaldo (1S78-1980)
Vega, Héctor (1980-1981)
Ruíz, Carlos (1981-1983)
García, Osvaldo (1983-1984)
Bonino, Roberto (1984-1988)
Sola, Ornar (1988-1990)
Soto, Félix Arnaldo (1990-1992)
Re, Hugo (1992-1994)
García, Alberto (1994-1996)
Miranda, Mario (1996-1997)
Laghi, Rubén (1998-1999)
Tous, Ricardo (2000-2001)
Montes, Walter (2001-2005)
García, Raquel (2005-2007)
Tapia, Sandro (2007-2010)
Cabral, María José (2010-2017) - Salvadori, Nataly (Actual)
A todos quienes durante estos 85 años aportaron a su permanencia y su crecimiento ¡Felicidades!, las instituciones son los órganos de una comunidad que para mantenerse viva los necesita sanos.
InfoTec 4.0
Te puede interesar
Avanza el Congreso de CARBAP en La Asociación Rural y de Fomento de Realicó
En el marco del Congreso de CARBAP, se desarrolló una conferencia de prensa en la Asociación Rural de Realicó, donde Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, y Marcelo Rodríguez, vicepresidente segundo, expusieron una nutrida agenda de temas: caminos rurales, presión impositiva, seguridad y créditos para productores, entre los ejes más destacados. MIRÁ LA COMPETENCIA COMPLETA EN VIDEO.-
Rocío Pasarello celebra la vida en su cumpleaños, al cierre de un intenso tratamiento oncológico
Este martes, Rocío Pasarello cumple años y lo vive de una manera muy especial: con gratitud y esperanza, al finalizar el tratamiento oncológico que la tuvo luchando durante los últimos meses.
Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025
La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.
Sostillo expresó su voluntad de representar al PRO en las próximas elecciones
En el marco de una reunión partidaria del PRO realizada el pasado sábado 12 de abril en la ciudad de Santa Rosa, el ingeniero agrónomo realiquense Patricio Sostillo anunció públicamente su disposición de competir como precandidato a legislador nacional en las próximas elecciones.
"Castaño Frutas" será protagonista en el nuevo Mercado Concentrador de La Pampa
La firma realiquense “Castaño Frutas”, formará parte de la estructura comercial del Mercado Concentrador de Santa Rosa con tres puestos propios, marcando una fuerte presencia en este nuevo espacio estratégico para la comercialización mayorista de frutas y verduras en la provincia.