Provinciales Por: InfoTec 4.001 de agosto de 2019

CONVOCARON A LICITACIÓN PARA EL GASODUCTO DE VACA MUERTA QUE ATRAVESARÁ LA PAMPA.

El Gobierno de Mauricio Macri dio esta semana un paso fundamental para solucionar el cuello de botella que impide el aumento de la producción en Vaca Muerta: lanzó la licitación pública para la construcción del gasoducto que conducirá el gas extraído de esta cuenca neuquina, cruzando toda La Pampa, hasta la provincia de Buenos Aires. En nuestra provincia, ingresará por la zona de Casa de Piedra, atravesará las proximidades de Chacharramendi, norte de Acha, Doblas y Macachín y saldrá al sur de la localidad de Tomás Manuel de Anchorena.

NUEVO GASODUCTO NEUQUEN -LITORAL

El llamado a licitación fue publicado en el Boletín Oficial. "Se trata de la prestación del servicio de transporte de gas natural que contempla como obligación el diseño y la construcción de un gasoducto que conecte Vaca Muerta con la localidad de Salliqueló y con el Gran Buenos Aires y el Litoral", se informó. Se realizó a través de una resolución de la Secretaría de Gobierno de Energía, publicada en el Boletín Oficial. El objetivo oficial es que la construcción de la primera etapa del gasoducto esté completa para el invierno de 2021, lo que permitirá reemplazar Gas Natural Licuado (GNL) -que aún ingresa por el puerto de Escobar- por producción doméstica por unos US$240 millones anuales.

Para este primer tramo se requerirá una inversión de US$800 millones (la obra total costará unos US$2000 millones). "El Gobierno puede poner US$400 de deuda del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) a tasa de mercado, la agencia estatal estadounidense OPIC daría un crédito por otros US$200 millones y el resto, la empresa o el consorcio que resulte adjudicado", precisaron fuentes oficiales al diario La Nación.


El nuevo gasoducto tendrá una capacidad inicial mínima de 15 millones de m3/día en una primera etapa, podrá ser ampliado en sucesivas etapas hasta 40 millones de m3/día, acompañando el desarrollo armónico de la producción de Vaca Muerta y la demanda futura de gas natural del país.

Este nuevo sistema de transporte se extenderá por aproximadamente 570 kilómetros desde las cercanías de la planta de tratamiento de Tratayén, provincia Neuquén, hasta la planta compresora Saturno, en los alrededores de la localidad bonaerense de Salliqueló, para luego continuar por otros 470 kilómetros hasta las cercanías de la también bonaerense San Nicolás.

El Diario de La Pampa

 

 

 


 

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.