SINIESTROS VIALES: DESDE 2009 A 2018 HUBO 802 MUERTES EN LA PAMPA
El año con mayores muertes fue en 2013, cuando fallecieron 104 personas. El mes más trágico, fue enero de 2017, con 20 víctimas fatales. Y el mes donde no hubo muertes, se dio este año, en marzo.
Rutas nacionales, provinciales, caminos vecinales y calles de pueblos y ciudades de La Pampa han tenido siniestros viales que se han cobrado la vida de pampeanos, argentinos y extranjeros.
InfoHuella accedió a datos oficiales de la Policía de La Pampa con las cifras de muertes en siniestros viales en La Pampa desde 2009 a la fecha. En total, son 818 las personas que perdieron la vida, sumando la víctima fatal del vuelco y choque en la avenida Perón de la capital pampeana, donde murió un chico de 18 años, el pasado 4 de agosto.
EN ARGENTINA
Cabe destacar que el promedio mensual a nivel nacional en 2018, según la ONG Luchemos por la vida, fue de 606 víctimas fatales. Y que el año pasado, únicamente en Buenos Aires, la cifra llegó a las 2.158 muertes, de un total de 7.274 en todo el país.
EN LA PAMPA BAJÓ UN 60%
Desde enero de 2019 hasta el 31 de julio, suman 15 las muertes, el 60 por ciento menos en comparación con 2018, donde murieron 38 personas en los primeros seis meses del año, según pudo saber Infohuella de datos oficiales de la Policía de La Pampa .
MARZO DE 2019, EL ÚNICO MES EN UNA DÉCADA SIN VÍCTIMAS
La disminución de siniestros viales en territorio pampeano ha sido notoria en 2019, a tal punto que desde 2009 a la fecha, marzo fue el único mes en una década que no tuvo víctimas fatales. Además, 2019 registra los primeros seis meses con menos muertes en los últimos 10 años, pudo saber InfoHuella de fuentes oficiales.
LA PREVENCIÓN
Los controles en rutas y en el casco urbano son sin dudas parte de la prevención. Pero la mejor prevención, es la que hacemos cada uno como ciudadanos, cuando nos colocamos el cinturón de seguridad, cuando paramos a descansar ante un viaje largo, cuando viajamos a la velocidad permitida y, cuando bebemos alcohol, le damos el volante a quien no lo hizo.
Te puede interesar
Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.
Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón
El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.
Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel
El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.
Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso
Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.