SINIESTROS VIALES: DESDE 2009 A 2018 HUBO 802 MUERTES EN LA PAMPA
El año con mayores muertes fue en 2013, cuando fallecieron 104 personas. El mes más trágico, fue enero de 2017, con 20 víctimas fatales. Y el mes donde no hubo muertes, se dio este año, en marzo.
Rutas nacionales, provinciales, caminos vecinales y calles de pueblos y ciudades de La Pampa han tenido siniestros viales que se han cobrado la vida de pampeanos, argentinos y extranjeros.
InfoHuella accedió a datos oficiales de la Policía de La Pampa con las cifras de muertes en siniestros viales en La Pampa desde 2009 a la fecha. En total, son 818 las personas que perdieron la vida, sumando la víctima fatal del vuelco y choque en la avenida Perón de la capital pampeana, donde murió un chico de 18 años, el pasado 4 de agosto.
EN ARGENTINA
Cabe destacar que el promedio mensual a nivel nacional en 2018, según la ONG Luchemos por la vida, fue de 606 víctimas fatales. Y que el año pasado, únicamente en Buenos Aires, la cifra llegó a las 2.158 muertes, de un total de 7.274 en todo el país.
EN LA PAMPA BAJÓ UN 60%
Desde enero de 2019 hasta el 31 de julio, suman 15 las muertes, el 60 por ciento menos en comparación con 2018, donde murieron 38 personas en los primeros seis meses del año, según pudo saber Infohuella de datos oficiales de la Policía de La Pampa .
MARZO DE 2019, EL ÚNICO MES EN UNA DÉCADA SIN VÍCTIMAS
La disminución de siniestros viales en territorio pampeano ha sido notoria en 2019, a tal punto que desde 2009 a la fecha, marzo fue el único mes en una década que no tuvo víctimas fatales. Además, 2019 registra los primeros seis meses con menos muertes en los últimos 10 años, pudo saber InfoHuella de fuentes oficiales.
LA PREVENCIÓN
Los controles en rutas y en el casco urbano son sin dudas parte de la prevención. Pero la mejor prevención, es la que hacemos cada uno como ciudadanos, cuando nos colocamos el cinturón de seguridad, cuando paramos a descansar ante un viaje largo, cuando viajamos a la velocidad permitida y, cuando bebemos alcohol, le damos el volante a quien no lo hizo.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.