BOMBEROS DE RÍO CUARTO SE ALISTAN ANTE UN POSIBLE LLAMADO PARA IR AL AMAZONAS.
Bomberos Voluntarios de Río Cuarto y miembros de la Regional número 5 se realizaron hoy una vacunación de emergencia contra la fiebre amarilla ante la posible llamada para combatir el fuego en el Amazonas.
Así lo confirmó a Puntal.com.ar el titular del cuartel local Guillermo Rafti quien indicó que esta semana todo el sistema nacional de Bomberos entró en "alerta amarilla" y "desde anoche se confecciona una lista con las personas que están en condiciones de poder viajar".
"Yo realicé los trámites para que los bomberos de la Regional 5 se pudieran vacunar y con la colaboración de la Secretaría de Salud de la Municipalidad pudimos articular para que todos pudieran ser vacunados hoy. Hay que tener en cuenta que se trató de algo de emergencia ya que se debieron apartar muchísimas dosis para los oficiales sin tener un turno previo como es el protocolo que realiza desde el Centro de Salud ", expresó.
Sobre cuándo podría ser la fecha de salida para Brasil señaló que "puede ser en cualquier momento. Nos pueden llamar ahora y decirnos que viajamos esta noche o la semana que viene".
Rafti también se refirió a los siniestros en la zona amazónica y explicó: "Nosotros estamos acostumbrados a terreno de bosque por lo que tendríamos que ver las estrategias más ajustadas a lo que sería terreno de selva. De todos modos tenemos en Córdoba muchos brigadistas capacitados que pueden hacer frente a este tipo de incendios".
En tanto, en la plaza Roca en la tarde se convocaron integrantes de “Jóvenes por el clima Río IV”, quienes dieron a conocer la situación en el Amazonas. “Todos podemos contribuir para mejorar el mundo”, aseguraron. Asimismo se replicaron reclamos en diversas partes del país y a nivel mundial por los incendios y el impacto ambiental.
El humo de los siniestros en la Amazonia ya se percibe en el norte argentino y llegaría entre mañana sábado y el domingo al centro del país.
Cabe recordar que la Amazonia concentra el 52,5% de los incendios de 2019 en Brasil, con más de 71.000 focos ígneos, lo que generó una ola de repudio mundial, que creció por la declaración del presidente Jair Bolsonaro minimizando el peligro ambiental.
Te puede interesar
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.