Política Por: InfoTec 4.025 de agosto de 2019

DANIEL LOVERA “LA GOBERNABILIDAD ES RESPONSABILIDAD DEL PRESIDENTE”

Como consecuencia de que los estados provinciales dejarán de percibir ingresos coparticipables por las exenciones impositivas establecidas por el Poder Ejecutivo, el bloque del peronismo en el Senado Nacional ha propuesto un proyecto de ley que pretende crear una partida presupuestaria de 40.000 millones de pesos, en el marco de fondos de aportes del Tesoro Nacional, a los fines de compensar el costo fiscal que sufrirán las provincias. Este fondo será distribuido de manera federal según el Régimen de Coparticipación de Impuestos.

El senador pampeano, Daniel Lovera, se expresó con elocuencia ante la arremetida del Ejecutivo Nacional contra los fondos provinciales: “La capacidad destructiva de Macri es inagotable”, dijo.

Consultado sobre su opinión acerca de las últimas medidas presidenciales, Lovera explicó: “Los argentinos estamos sufriendo la falta de sensibilidad social del presidente desde hace casi cuatro años y cuando necesita generar un efecto electoralista echa mano a cualquier medida que le permita mostrarse preocupado por lo que pasa. No le importa el descalabro institucional que genera en las provincias a partir de intervenir en sus recursos coparticipables. Macri no termina de enterarse que Argentina es una república federal y, sistemáticamente, toma medidas que perjudican al interior del país”.

¿Considera que la norma que se está tratando en el Senado puede minimizar el daño a las provincias?

"Hemos pensado justamente en ese sentido. Desde el Senado trabajamos la idea de crear una partida de 40.000 millones de pesos para que se conviertan en un nuevo recurso coparticipable que le permita, a las provincias, lidiar con esta coyuntura. Lo que ha firmado el presidente representa una pérdida sistemática para todo el interior especialmente, porque se dejarán de percibir, por el plazo que dispone su decreto, recursos que estaban contados para la producción, la estabilidad y el desarrollo".

¿Y esta es una ley “a término”?

"Tal como se expresa en la norma es “un instrumento de carácter transitorio” para que las provincias afronten los compromisos presupuestarios asumidos; y le entrega, al Gobierno Nacional, un sistema de distribución de fondos que se adapta a lo que la ley dispone".

¿Cómo entiende que podrá configurarse la gobernabilidad hasta las elecciones?

"La gobernabilidad es responsabilidad del presidente. Hay que estar atentos a la manipulación social que pretende hacer con este montaje de víctima que lo único que desnuda es su intención encubierta de coacción. La verdad de lo que dice el titular del PEN se revela en sus actitudes espontáneas, como fueron sus declaraciones del lunes poselectoral. El resto de sus acciones responden a una orquestación maquiavélica que a lo único que aspira es a llegar a una segunda vuelta en las elecciones de octubre. Yo creo que eso es subestimar, una vez más, primero al conjunto del pueblo argentino y, después, a la clase trabajadora, que siendo el motor del desarrollo de nuestro país, ha resultado la más impactada por la política económica de este gobierno. A Macri no le quedan chances porque no puede ordenar en dos meses lo que destruyó en casi cuatro años; y los argentinos podemos estar muy tranquilos porque las instituciones de la democracia le van a dar, al presidente, todas las garantías de gobernabilidad que precisa. El resto depende de él". 

Te puede interesar

"Nobleza obliga": Pamela David se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj

La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.

Virginia Gallardo, Porcel Junior, Reichardt, el Turco García y otros famosos competirán en octubre

Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.

Con Schiaretti y Randazzo, Provincias Unidas busca abrirse paso por la “ancha avenida” del medio

En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, el candidato será Martín Lousteau.

"Estamos viviendo una pesadilla": Leonardo Sbaraglia apuntó contra el Gobierno de Javier Milei

El reconocido actor expresó su preocupación por la situación del país y criticó al Presidente que "vive promoviendo algo de muchísimo odio, muchísima grieta".

Sebastián Eskenazi deberá esperar para recibir su compensación por YPF

El fallo de la Justicia de EE.UU. a favor de Argentina suspendió la entrega de acciones de YPF. La familia Eskenazi, ligada al juicio, sigue el caso de cerca.