Locales Por: InfoTec 4.029 de agosto de 2019

EL BRIGADISTA REALIQUENSE FERNANDO AMMACHE VIAJARÁ A BOLIVIA PARA SER PARTE DE LA MISIÓN "AMAZONAS"

El Gobierno pampeano y la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios de La Pampa tienen un listado de 37 personas que están dispuestos a ir a Brasil, Paraguay y Bolivia para combatir los incendios en el Amazonas. Del cuartel de Bomberos de Realicó el brigadista Fernando Ammache fue convocado y se alista para partir hacia la zona de Santa Cruz, Bolivia.

Fernando Ammache tras combatir el incendio de una cosechadora.

La información fue suministrada por el Jefe de Prensa del cuartel Hector De Lutier quien además adelanto que existe "alerta roja" y es inminente en las próximas horas la partida de Ammache. Por otra parte, el director de Defensa Civil, Luis Clara, en diálogo con Diario Textual dijo que desde la semana pasada el Gobierno nacional requirió un listado de los brigadistas y bomberos que podrían viajar. "Por comunicaciones telefónicas, se nos pidió un listado. Ayer, en tanto, ingresó una nota formal con los mismos pedidos"..

Ese listado ya fue concluido. Se trata de 25 bomberos voluntarios de diferentes cuarteles pampeanos y que integran la Brigada de Incendios Forestales y 12 brigadistas de Defensa Civil.

"En la nota se indica que nos requieren para Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El destino, igual, puede cambiar con el correr de las horas", dijo Clara. «A

El Gobierno argentino tiene planeado enviar unos 200 brigadistas de diferentes provincias, helicópteros y apoyo logístico a Brasil y Bolivia para ayudar a combatir los incendios que afectan desde hace días a la región del Amazonas. Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el marco del compromiso asumido por el presidente Mauricio Macri durante una conversación telefónica que mantuvo el viernes con su par de Brasil, Jair Bolsonaro.

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.