Agropecuarias Por: InfoTec 4.002 de septiembre de 2019

LLEGA LA 64º EXPOSICIÓN GANADERA AGRÍCOLA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE REALICÓ

En una conferencia de prensa la actual presidente de la institución Patricia Bongiovanni, junto al médico veterinario Carlos Arese y el ex presidente Orlando Roggia brindaron detalles del evento que se aproxima.

Patricia Bongiovanni, presidente de la Asociación Rural de Realicó

La tradicional muestra del norte provincial llega en esta oportunidad en un marco de incertidumbre económica marcada por los vaivenes de los últimos días, pero ésto no hace mella ni en los organizadores ni en los expositores que han respaldado como en años anteriores con su presencia.

Se anunció para el miércoles 11 una charla técnica sobre energías solar y térmicas para la producción de electricidad, la misma está prevista para las 20 horas organizada por CR Alarmas.

El jueves 12 a las 8 horas se realizará el ingresos de reproductores bovinos, ovinos y aves, estando prevista para las 9 la jura de admisión.

Ese mismo miércoles La agrupación de equinoterapia El Zorzal brindará una capacitación en la actividad y doma racional a cargo de Martín Hardoy con cupos limitados.

El jueves 12 a las 13 se realizará el tradicional almuerzo de bienvenida a los cabañeros concurrentes. Esa noche La gente de BATA SRL y Grupo SHELL llevarán adelante una charla sobre "Centro de Servico Técnico Shell Lubricantes".



Para el viernes 13 a las 15 se realizará la jura de clasificación de reproductores bovinos y la elección del toro gran campeón de la exposición. A las 20 horas charla de Diésel Langé. Para las 21 horas charla sobre "biodigestor".

El sábado a las 10:30 recepción de autoridades, bendición de la muestra y recorrida de stands. A las 11 hs remate de invernada machos y hembras, ovinos y aves. 12:30 almuerzo de camaradería, discursos, inauguración y entrega de premios.

Carlos Arese informó que en lo que a bovinos se refiere, serán unas 25 cabañas las participantes este año, la novedad es que no hay cerdos por la prohibición de SENASA, aves habrá como siempre, y en cuanto a ovinos  se estiman unos 130 reproductores entre machos y hembras, y en lo que respecta a invernada, el remate correrá por cuenta de Néstor Hugo Fuentes por quinto año consecutivo con unas 500 a 600 cabezas.


Veterinario Carlos Arese

Más adelante Arese aclaró: "Sabemos que las condiciones están un poco complicadas, pero las mismas cada uno las tratará esos días con la firma martillera, las cosas cambian todos los días, pero son cabañas que participan en distintos remates y se respetarán las mismas condiciones suponemos. Ahora volvemos a estar en el Concurso Angus de la Pampa que nos aporta otro nivel de reproductores, por eso insistimos que los toros son un poco más caros pero eso se debe a que los cabañeros traen sus mejores animales". 


Orlando Roggia

Te puede interesar

Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”

En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.

Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita

La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.

Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"

En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz

“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria

El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.