Provinciales Por: InfoTec 4.013/09/2019

LIBERARON A VIALE, EL "TURISTA" QUE ALQUILO UN AUTO EN LA PAMPA A LA EMPRESA DE ALEJANDRO COPES Y ROBÓ EN EL SUR

"Una cosa de locos, todavía no tengo la camioneta y él ya está libre. Es el país en el que nos toca vivir y hay que acostumbrarse", se lamentó este jueves el empresario Alejandro Copes, propietario de la firma "La Solución SRL", dedicada al alquiler de autos. Esa fue su reacción cuando supo que Luciano Viale, hijo de un ex-espía de la SIDE asesinado en 2013, ya había recuperado la libertad luego de caer preso por robos, hurtos y estafas cometidos en Villa La Angostura y San Martín de los Andes, sitios a los que viajó con su familia en una Ford Ecosport que alquiló en Santa Rosa.

Pena en suspenso.

Un medio de la zona cordillerana, Sitio Andino, informó que el juez Nazareno Eulogio condenó a Viale a tres años de prisión en suspenso por cuatro hechos comprobados de estafa, robo y hurto en Villa La Angostura y tres en San Martín de los Andes. El juicio se realizó ayer al mediodía en la Oficina Judicial de la villa turística ubicada en la provincia de Neuquén.


La audiencia se realizó con la presencia de varias de las víctimas y también con el imputado, quien estuvo presente junto a la defensora oficial designada, Sol Valero. El juez presidió el juicio por teleconferencia. La condena surgió de un procedimiento abreviado acordado entre la fiscalía y la defensora oficial.

ALEJANDRO COPES ACLARÓ LA SITUACIÓN DE SU EMPRESA DE ALQUILER "RENT A CAR" EN EL CASO QUE CULMINÓ CON DETENIDOS EN LA ANGOSTURA

Pidió perdón y pagó.

El juez consideró que el acuerdo era legal y razonable e hizo lugar. Luego declaró a Viale penalmente responsable por los delitos de robo, reiterado en tres ocasiones, hurto y estafa por abuso de confianza, tres hechos en concurso real entre sí, en calidad de autor. Como la condena fue de tres años de prisión de ejecución condicional, el "turista" recobró la libertad. Las condiciones que le impusieron fueron las siguientes: no cometer delitos, fijar residencia, hacer 200 horas de trabajos comunitarios y no perturbar a las víctimas. En caso contrario, deberá cumplir la condena en su totalidad.

Durante la audiencia, Viale pidió perdón a las víctimas y pagó las deudas de alojamiento. De acuerdo a la información que publicó Sitio Andino, las víctimas de los hechos agradecieron el compromiso del personal de la Oficina Judicial de Villa La Angostura.

La camioneta "rota".

El caso tuvo repercusión en La Pampa porque Viale alquiló a la empresa de Copes un vehículo. Adujo que el que lo había traído hasta acá desde la provincia de Buenos Aires se había roto. Días después se supo que la Policía de La Pampa se lo secuestró, atendiendo a un pedido de captura que existía sobre ese rodado, una camioneta Volkswagen Amarok. El alquiler de la Ford Ecosport de La Solución SRL se hizo a nombre de la esposa de Viale, Carla Alejandra Ibáñez. La pareja iba con las dos hijas de ambos, ambas menores de edad.
Para la empresa se trataba de otro alquiler más, debido a que solicitaron la licencia de conducir actualizada y los documentos de identidad, lo cual se encontraba en regla. Sin embargo, al corroborar sus identidades, Copes constató que se trataba del hijo del exagente de la SIDE Pedro "Lauchón" Viale, asesinado el 9 de julio de 2013 en un operativo del Grupo Halcón. Copes siguió investigando a Viale y admitió que comenzó a preocuparse, incluso antes de saber de los robos, y hasta consideró no volver a ver a la camioneta.


La Ecosport había sido alquilada el 27 de agosto y, según lo pactado debían regresarla el 3 de septiembre. De hecho, Copes se comunicó con Viale para acordar la devolución y éste le informó que estaban regresando. Sin embargo, ese mismo día, alrededor de las 16, en el puesto de control del destacamento Nahuel Huapi interceptaron el vehículo y demoraron a la pareja antes de que cruzaran el puente sobre el río Limay, en dirección a Bariloche. Viale ya había sido denunciado por robos, hurtos y estafas en las dos ciudades turísticas del sur que había visitado y la Policía lo buscaba.


Copes todavía está esperando que le devuelvan la camioneta, que quedó secuestrada por la Justicia de la provincia de Neuquén. "No me formalizaron nada legalmente, todo lo que me entero es por los medios", dijo, aunque luego aclaró que entre ayer y hoy posiblemente hubiera una orden judicial de restituirla.

La Arena.

Te puede interesar

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.