ALEJANDRO COPES ACLARÓ LA SITUACIÓN DE SU EMPRESA DE ALQUILER "RENT A CAR" EN EL CASO QUE CULMINÓ CON DETENIDOS EN LA ANGOSTURA

El hecho involucra a Luciano Viale, hijo de "El Lauchón", un espía muerto en un enfrentamiento. La firma santarroseña de alquiler de vehículos cuyo propietario es Alejandro Copes y su esposa, salió a explicar que no tiene nada que ver en la causa penal.

Provinciales05/09/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alejandro copes 2

“Lo único que queremos dejar en claro es que no tenemos nada que ver, que lo nuestro fue transparente”,  dijo Alejandro Copes. Es, junto a su esposa (Mariana), dueño de una empresa de alquiler autos de Santa Rosa, que quedó rozada por una causa penal en la que está involucrado Luciano Javier Viale, hijo del ex espía Pedro “Lauchón” Viale.

Luciano Viale alquiló una camioneta el 27 de agosto pasado a la firma “La Solución SRL”, la empresa de Copes. El martes 3 de septiembre, Viale y su esposa, Carla Ibañez, fueron detenidos acusados del robo en cabañas en Villa La Angostura (donde robaron y forzaron cajas de seguridad) y de dos estafas: según la acusación, no pagaron el alquiler de una cabaña alquilada y el alquier de ropas y equipos de esquíes por 50 mil pesos.

A Viale le secuestraron la camioneta que alquiló en Santa Rosa, una Ecosport (modelo 2012, color verde oscuro). Permanece retenida en el juzgado de Villa La Angostura.

Junto a los papeles del contrato de alquiler de la camioneta y de su empresa, Copes -quien recibió a El Diario en su casa familiar- contó lo ocurrido. “El martes 27 de agosto nos llaman para alquilar una camioneta. Una persona que nos dice que se le rompió el motor de una Amarok”, dijo el dueño del ‘rent a car’ santarroseño. Mariana fue quien llevó la camioneta. “Firmamos el contrato en (la cervecería) Bruselas. Ellos se hospedaban en el Hotel Santa Rosa, nos dijeron”, explicó.

En esa oportunidad el contrato fue por una semana, a un costo de 20 mil pesos. “El contrato se hace a nombre de Carla Ibañez y de garantía sale Luciano Viale. Presentaron identidad verdadera”, dijo Copes.

Al momento del pago, Viale entrega un billete de 100 dólares. “Ella le saca una foto, para seguridad. Y él (Luciano Viale) le comenta que tiene una casa de cambio en Florida y Lavalle. Pagó con ese billete y el resto en pesos”, dijo Copes.

“Nosotros damos servicio. Llevamos los autos a los hoteles, donde nos pidan. Claro que chequeamos el tema de la identidad. Pero en este caso era real, además estaban con dos nenas”, dijo el santarroseño.

Una vez que Viale e Ibañez se fueron, Copes profundizó la búsqueda. Allí pudo confirmar que Luciano era hijo del “Lauchón” Viale, un exespía a de la SIDE, compinche del ex Nº 1 del organismo, Antonio Hoacio Stiusso, conocido por “Jaime”, su nombre operativo. También fue noticia Alan Viale hace unos meses: el 1º de junio de 2019 fue condenado a cadena perpetua por el femicidio de su expareja.

alejandro copes 1
Robos y estafa en La Angostura

El alquiler de la camioneta se extendía hasta el 4 de septiembre. “El 3 le mandamos mensajes de WhatsApp. Cerca de la 13 horas. Nos contestó. Era para cooordinar la entrega”, contó Mariana.

Cerca de las 15 horas, Viale y su esposa, Carla Ibañez (quienes estaban junto a dos hijas de alrededor de los 9 y 10 años) fueron detenidos en un control por la Policía de Río Negro, que había realizado un operativo cerrojo.

“Cuando me llamaron no me sorprendió. Porque habíamos visto quiénes eran. Además fuimos nosotros quienes confirmarmos la identidad a la Policía. En La Angostura ellos usaron nombres falsos”, dijo Alejandro Copes.

Viale e Ibañez se alojaron en una cabaña como una familia de turistas más. El objetivo pareció ser robar todo lo que pudieran. La pareja se alzó con un botín de casi 200 mil pesos hasta que fue atrapada este martes, en Villa la Angostura.

El director de Seguridad de Junín de los Andes, Mauricio Troncoso, explicó que la clave para ponerle fin al accionar de la pareja fue la empleada de un complejo de cabañas de la Angostura, quien alertó a los propietarios sobre movimientos sospechosos.

Así comenzó la búsqueda que terminó con la detención de Viale, quien se había alojado bajo el seudónimo de Guillermo Becerra, y su pareja, una mujer de 27 años.

Ahora ambos se encuentran en prisión preventiva por siete días para que la investigación y avance y se formulen cargos.

En Villa La Angostura, la familia se había alojado en una cabaña y luego se trasladó a una habitación del hotel del mismo complejo. Cuando el martes se retiraron, una empleada alertó sobre movimientos sospechosos en el primer lugar donde se habían hospedado.

Los propietarios llamaron a la Policía, quienes descubrieron que la caja fuerte de ese alojamiento había sido manipulada y que faltan las de otras dos cabañas. En una, el monto sustraído era de unos 70 a 90 mil pesos, y en la otra, de unos 60 mil.

Se activó un proceso de investigación que permitió identificar el vehículo en el que circulaba la familia, la Ford Ecosport. Además de detener a la pareja y secuestrar el rodado, los agentes realizaron un allanamiento en el hospedaje de la familia. En ese lugar dieron con el dinero, pero también había otros elementos, que fueron robados en San Martín.

La familia se había retirado sin pagar el alojamiento en el que había permanecido durante cinco días, le habían hurtado a turistas brasileros sus celulares y una cámara GoPro - que fueron encontrados en el vehículo- y se quedaron con los equipos de nieve de un local de alquiler que tienen un valor de 50 mil pesos.

alejandro copes factura
Un espía “pesado”

Pedro “Lauchón” Viale murió a los 59 años, el 9 de julio de 2013 cuando el Grupo Halcón ingresó a su casa durante la madrugada. Un juez ordenó un allanamiento en una causa en la que se investigaba el tráfico de drogas.

“La ‘chapa’, la ‘chapa’”, gritaron el “Lauchón” y su esposa antes que se desatara un tiroteo infernal que terminó con el espía muerto.

Fue uno de los primeros cruces públicos entre el jefe operativo de la SIDE, Antonio Horacio Stiusso, alias “Jaime” y el gobierno de Cristina Kirchner.

El “Lauchón” Viale era mano derecha de Stiusso: compartieron muchos años en la SIDE a la que ingresaron con diferencia de pocos años. Stiusso acusó en la causa al gobernador Daniel Scioli por ese operativo y al jefe de la Bonarense, Hugo Matzkin.

Ese 9 de julio de 2013 también fue allanada la casa de Luciano Viale. Este aparecía en un parte de las escuchas, donde se investigaba el uso de documentación apócrifa para adueñarse de terrenos y casas en Capital Federal, ciudades del conurbano y la costa bonaerense.

En la investigación de la desaparición del financista Hugo Díaz (4 años) ocurrido el 9 de marzo de 20015, el nombre de Luciano Viale aparece. Díaz ingresó a un estacionamiento en calle Lavalle. Después ingresó en el edificio de Florida al 500 donde Luciano Viale (amigo de Díaz) tiene su casa de cambio. Fue la última vez que lo vieron con vida. Fue el propio Viale quien declaró -en la causa judicial de la desaparición- que Díaz tenía problemas con la hinchada de Boca.

 El Diario de La Pampa. 

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.