Locales Por: InfoTec 4.016 de septiembre de 2019

BOMBEROS DE REALICÓ PARTICIPARON EN NECOCHEA DE UN "CURSO AVANZADO DE PRIMEROS AUXILIOS EMOCIONALES "

Un destacado curso de capacitación se desarrolló desde el 12 al 15 de Setiembre en Necochea  a cargo de destacados especialistas sobre socorrismo y ayuda emocional ante diferentes situaciones de catástrofe. Desde la Asociación Bomberos Voluntarios Realicó participaron de la capacitación en la ciudad balnearia el Oficial Marcelo Ciocchini y la Bombero Gabriela Paoli.

El mismo se denomina Curso Superior Internacional de Formación en Primeros Auxilios Emocionales en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, que está destinado a todos los agentes que se desempeñan en áreas de emergencias y desastres donde se los prepara emocionalmente en manejo de duelo, de estress y situaciones traumáticas a través de talleres y prácticas. 

Dicha capacitación, que se llevó a cabo en Parque Miguel Lillo,  culminó este pasado domingo  con la disertación de la Lic.  Alicia Galfasó quien es Directora de Postgrado de Primeros Auxilios Emocionales (UBA) y Coordinadora de la Red PAE y alrededor de las 17 horas se hicieron entrega de los certificados. 


El curso es organizado por el Grupo de Investigación y Desarrollo en Salvamento Acuático (GIDSA) de Necochea y la Red de Ayuda Humanitaria (PAE) y contó con el acompañamiento y aval de UNICEN ( Universidad Nacional del Centro) ENTUR Ente de Turismo de la Municipalidad de Necochea, y la Asociación Nacional de Guardavidas de Costa Rica.

Los Primeros Auxilios Emocionales se basan en el cuidado de los afectados y víctimas en situaciones críticas y en el autocuidado profesional, premisa básica para poder intervenir.

Está dirigido a bomberos, guardavidas, personal de Policía, Gendarmería, Prefectura, rescatistas, médicos, enfermería, paramédicos, psicólogos, y otros todo personal que se desempeñe en áreas de emergencias y desastres.







Te puede interesar

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen

Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.

El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.

(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.