RANCUL: PROARA ORGANIZA JORNADA GANADERA
PROARA, Productores Asociados de Rancul, entidad que nuclea a un interesante grupo de productores ganaderos en la zona noroeste de la provincia de La Pampa, Sur de Córdoba y sudeste de San Luis y que está adherido al Distrito 8 de Federación Agraria Argentina, programa para este 27 de Septiembre a las 20 hs, una disertación ganadera en adhesión al 12° Remate Anual de Rusticidad Pampeana que realizan reconocidas cabañas de la zona.
"Pautas para un Ciclo Completo Eficiente Ganadero", será el tema que abordará el Ingeniero Agrónomo Daniel Gustavo Méndez de la Estación Experimental Agropecuaria -INTA- de General Villegas, será el Salón de Usos Múltiples del Instituto Agrotécnico de Rancul el lugar de concentración , en tanto que esta institución educativa será la encargada de ofrecer el servicio gastronómico con exquisitas elaboraciones de su espacio educativo Industrias Agrícolas complementado con una "pata de ternera" flambeada.
Los organizadores-PROARA- , invitan a los productores ganaderos de la región, a asistir a este espacio de capacitación, tan necesario ante los cambios y posibilidades de los nuevos paradigmas productivos que se presentan con la apertura de nuevos mercados de carnes.
Productores Asociados de Rancul, destaca el importante apoyo del Municipio local, del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina -IPCVA-, del Instituto Agrotécnico y de las cabañas auspiciantes, que todos los años le permite llevar a cabo jornadas de capacitación en producción ganadera que llega a todos los segmentos de productores; la jornada del próximo 27, tendrá como atractivo, también, distintos sorteos , entre estos bolsas de semilla para cultivos de verano aportadas desde el semillero de Federación Agraria Argentina.
Te puede interesar
Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"
En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.
“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8
En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria
El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.
Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido
Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.