Locales Por: InfoTec 4.025/09/2019

CRISTINA URIGÜEN "A ROCIO NUNCA LE ENTREGARON LAS SILLAS DEL PROYECTO MOTRICOM"

Una noticia inesperada fue la que conocimos hace instantes cuando entrevistamos a Cristina Urigüen, la madre de Rocio, una joven que sufre parálisis cerebral y que se hizo muy conocida en nuestra comunidad y la provincia por un proyecto denominado "MOTRICOM" que la tenía como protagonista y había sido diseñado y ejecutado desde la Escuela Técnica a principios de la década del 2000. Hoy Rocio necesita con urgencia una silla de ruedas convencional para adultos por que su familia la moviliza en brazos.

Rocío

Aunque el motivo de la nota con Cristina era positivo ya que esta mamá donó la silla postural que utilizaba su hija a una niña que sufre la misma enfermedad en la provincia de Mendoza y el traslado lo hará un grupo de motociclistas de Realicó en una acción solidaria; la mujer sorprendió con una afirmación desconocida para muchos "A Rocío nunca le entregaron ninguna de las dos sillas del Proyecto Motricom".

Escucha sus declaraciones de hace instantes:

PEDIDO SOLIDARIO:   ROCÍO NECESITA CON URGENCIA UNA SILLA DE RUEDAS CONVENCIONAL DE ADULTOS

Rocio hoy tiene 24 años y necesita una silla de ruedas convencional de adultos para movilizarse. Su mamá nos cuenta que la anterior ya le quedó chica y ella pasa la mayor parte del día en una reposera o un "puff" y su familia la traslada en brazos dentro del hogar e incluso cuando deben salir.

La necesidad es urgente por que hoy la familia no puede afrontar la compra de este elemento ortopédico por los enormes costos. 

¿QUE FUE MOTRICOM?

MOTRICOM que significaba  "Motricidad y comunicación para discapacitados motores muy severos por medio de rayos infrarrojos" era una silla de ruedas creada por los alumnos de la Epet de Realicó con un sistema pictórico de comunicación utilizado en la Escuela de Educación Especial N° 7. Ese  dispositivo tecnológico permite a quienes padecen discapacidades severas, como parálisis cerebral, la posibilidad de comunicación y movimiento.


 "La persona tiene una pantalla delante de sus ojos con dibujos que representan las necesidades básicas más las palabras sí y no , y una vincha en su cabeza con un puntero láser -explicaban por el año 2003 los alumnos que defendieron el proyecto en Estados Unidos. "Lo único que debe hacer para responder es apuntar con el movimiento de la cabeza la respuesta que quiere dar o la necesidad que necesita satisfacer."

Las figuras activadas por el láser ponen en funcionamiento un sistema de control electrónico con  microcontroladores y sensores que reproducen diez mensajes grabados y cuatro movimientos determinados.

El proyecto tuvo enorme repercusión nacional cuando la Escuela obtuvo el segundo premio en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería que se realizó en la ciudad de Cleveland, en el estado de Ohio, en los Estados Unidos. MOTRICOM llegó hasta Moscú para presentarse en la  9º Exposición de Ciencia Internacional.



Te puede interesar

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.

Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica

Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.