CRISTINA URIGÜEN "A ROCIO NUNCA LE ENTREGARON LAS SILLAS DEL PROYECTO MOTRICOM"
Una noticia inesperada fue la que conocimos hace instantes cuando entrevistamos a Cristina Urigüen, la madre de Rocio, una joven que sufre parálisis cerebral y que se hizo muy conocida en nuestra comunidad y la provincia por un proyecto denominado "MOTRICOM" que la tenía como protagonista y había sido diseñado y ejecutado desde la Escuela Técnica a principios de la década del 2000. Hoy Rocio necesita con urgencia una silla de ruedas convencional para adultos por que su familia la moviliza en brazos.
Aunque el motivo de la nota con Cristina era positivo ya que esta mamá donó la silla postural que utilizaba su hija a una niña que sufre la misma enfermedad en la provincia de Mendoza y el traslado lo hará un grupo de motociclistas de Realicó en una acción solidaria; la mujer sorprendió con una afirmación desconocida para muchos "A Rocío nunca le entregaron ninguna de las dos sillas del Proyecto Motricom".
Escucha sus declaraciones de hace instantes:
PEDIDO SOLIDARIO: ROCÍO NECESITA CON URGENCIA UNA SILLA DE RUEDAS CONVENCIONAL DE ADULTOS
Rocio hoy tiene 24 años y necesita una silla de ruedas convencional de adultos para movilizarse. Su mamá nos cuenta que la anterior ya le quedó chica y ella pasa la mayor parte del día en una reposera o un "puff" y su familia la traslada en brazos dentro del hogar e incluso cuando deben salir.
La necesidad es urgente por que hoy la familia no puede afrontar la compra de este elemento ortopédico por los enormes costos.
¿QUE FUE MOTRICOM?
MOTRICOM que significaba "Motricidad y comunicación para discapacitados motores muy severos por medio de rayos infrarrojos" era una silla de ruedas creada por los alumnos de la Epet de Realicó con un sistema pictórico de comunicación utilizado en la Escuela de Educación Especial N° 7. Ese dispositivo tecnológico permite a quienes padecen discapacidades severas, como parálisis cerebral, la posibilidad de comunicación y movimiento.
"La persona tiene una pantalla delante de sus ojos con dibujos que representan las necesidades básicas más las palabras sí y no , y una vincha en su cabeza con un puntero láser -explicaban por el año 2003 los alumnos que defendieron el proyecto en Estados Unidos. "Lo único que debe hacer para responder es apuntar con el movimiento de la cabeza la respuesta que quiere dar o la necesidad que necesita satisfacer."
Las figuras activadas por el láser ponen en funcionamiento un sistema de control electrónico con microcontroladores y sensores que reproducen diez mensajes grabados y cuatro movimientos determinados.
El proyecto tuvo enorme repercusión nacional cuando la Escuela obtuvo el segundo premio en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería que se realizó en la ciudad de Cleveland, en el estado de Ohio, en los Estados Unidos. MOTRICOM llegó hasta Moscú para presentarse en la 9º Exposición de Ciencia Internacional.
Te puede interesar
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.
Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"
La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.