
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una noticia inesperada fue la que conocimos hace instantes cuando entrevistamos a Cristina Urigüen, la madre de Rocio, una joven que sufre parálisis cerebral y que se hizo muy conocida en nuestra comunidad y la provincia por un proyecto denominado "MOTRICOM" que la tenía como protagonista y había sido diseñado y ejecutado desde la Escuela Técnica a principios de la década del 2000. Hoy Rocio necesita con urgencia una silla de ruedas convencional para adultos por que su familia la moviliza en brazos.
Locales25 de septiembre de 2019Aunque el motivo de la nota con Cristina era positivo ya que esta mamá donó la silla postural que utilizaba su hija a una niña que sufre la misma enfermedad en la provincia de Mendoza y el traslado lo hará un grupo de motociclistas de Realicó en una acción solidaria; la mujer sorprendió con una afirmación desconocida para muchos "A Rocío nunca le entregaron ninguna de las dos sillas del Proyecto Motricom".
Escucha sus declaraciones de hace instantes:
PEDIDO SOLIDARIO: ROCÍO NECESITA CON URGENCIA UNA SILLA DE RUEDAS CONVENCIONAL DE ADULTOS
Rocio hoy tiene 24 años y necesita una silla de ruedas convencional de adultos para movilizarse. Su mamá nos cuenta que la anterior ya le quedó chica y ella pasa la mayor parte del día en una reposera o un "puff" y su familia la traslada en brazos dentro del hogar e incluso cuando deben salir.
La necesidad es urgente por que hoy la familia no puede afrontar la compra de este elemento ortopédico por los enormes costos.
¿QUE FUE MOTRICOM?
MOTRICOM que significaba "Motricidad y comunicación para discapacitados motores muy severos por medio de rayos infrarrojos" era una silla de ruedas creada por los alumnos de la Epet de Realicó con un sistema pictórico de comunicación utilizado en la Escuela de Educación Especial N° 7. Ese dispositivo tecnológico permite a quienes padecen discapacidades severas, como parálisis cerebral, la posibilidad de comunicación y movimiento.
"La persona tiene una pantalla delante de sus ojos con dibujos que representan las necesidades básicas más las palabras sí y no , y una vincha en su cabeza con un puntero láser -explicaban por el año 2003 los alumnos que defendieron el proyecto en Estados Unidos. "Lo único que debe hacer para responder es apuntar con el movimiento de la cabeza la respuesta que quiere dar o la necesidad que necesita satisfacer."
Las figuras activadas por el láser ponen en funcionamiento un sistema de control electrónico con microcontroladores y sensores que reproducen diez mensajes grabados y cuatro movimientos determinados.
El proyecto tuvo enorme repercusión nacional cuando la Escuela obtuvo el segundo premio en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería que se realizó en la ciudad de Cleveland, en el estado de Ohio, en los Estados Unidos. MOTRICOM llegó hasta Moscú para presentarse en la 9º Exposición de Ciencia Internacional.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.