Provinciales Por: InfoTec 4.026 de septiembre de 2019

UN SILOBOLSA CON 180 TONELADAS DE MAÍZ APARECIÓ ROTA A 10 KILÓMETROS DE SANTA ROSA

Unas 180 toneladas de maíz quedaron a la intemperie, al romperse un silobolsa en un campo ubicado a unos 10 kilómetros de Santa Rosa. Los dueños del predio creen que la rotura fue intencional, en tanto que las autoridades policiales sospechan que podría haberse generado por una falla del material plástico o ser accidental.

El campo se encuentra sobre la ruta nacional 5, en el límite entre Santa Rosa y Anguil. El predio ya es jurisdicción de Anguil y se ubica a unos 1,5 kilómetros al este del Frigorífico Carnes Pampeanas.

En ese lote, recientemente cosechado, hay dos silobolsas. Uno de ellos, que contenía maíz de un valor estimado en 1,5 millones de pesos, se rompió entre las 11 y las 13 horas del miércoles.

Nadie observó en ese momento a personas dentro del campo. "Un trabajador se encontraba, aplicando agroquímicos, en otro campo cercano. Pero no alcanzó a ver a personas en los silobolsas. Igual estaba retirado del lugar…", contó un camionero.


¿Qué fue lo que pasó? Para los dueños del predio, no hay dudas: fue intencional. Sin embargo, para la Policía podría tratarse de una rotura generada por "sobrecarga" de maíz. "Tal vez se haya reventado", dijeron a Diario Textual desde la Subcomisaría de Anguil.

Uno de los encargado del campo, que prefirió reserva de su identidad, dijo a este diario que cree que la rotura de los plásticos, provistos por la empresa Ipesa, fue intencional. "No fue sobrecarga. Se puede romper alguno, si es que tiene sobrecarga y si hay temperaturas de unos 40° C o más. Pero ayer hubo temperaturas en torno a los 30°C", aseguró.

¿Qué fue lo que pasó? "Para mi, fue intencional. Alguien vino y lo rompió. No sé si a propósito o en forma accidental… Es que, por ejemplo, podría haber sido algún cazador que pasó por el lugar y lo rompió. Queriendo o sin querer… Podría haber saltado incluso arriba de la silobolsa y provocado un corte que, luego, se extendió de largo a largo", elucubró. Igual, los propietarios no hicieron la denuncia penal.


Hace dos años, en este mismo lote, rompieron otra silobolsa que contenía centeno. "Por eso habíamos pensado instalar las silobolsas en otro campo, cruzando la ruta. Pero eran muchos viajes y había que cruzar constantemente la 5, con el peligro que eso implica. Por eso nos arriesgamos y los colocamos en el mismo lugar de la cosecha", contó. "Evidentemente nos equivocamos".

El cargamento de maíz, pese a quedar un día a la intemperie, está en muy buen estado. Este jueves por la tarde comenzaron a retirar el maíz en camiones. Incluso el del silobolsa que no se rompió.


Preocupación

Hay preocupación en los productores rurales de la zona. Temen que la situación generada en provincia de Buenos Aires se traslade a La Pampa.

En este mes, se produjeron ataques a predios rurales en Lobos, Chivilcoy, Alberti y Chacabuco.

Carbap

Ayer, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco, dijo que los actos de vandalismo contra silobolsas, que se produjeron a principios de este mes en el norte de Buenos Aires, tuvieron motivaciones políticas y que ahora la situación parece controlada.

Gentileza: Diario Textual

 

 

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.