UN SILOBOLSA CON 180 TONELADAS DE MAÍZ APARECIÓ ROTA A 10 KILÓMETROS DE SANTA ROSA
Unas 180 toneladas de maíz quedaron a la intemperie, al romperse un silobolsa en un campo ubicado a unos 10 kilómetros de Santa Rosa. Los dueños del predio creen que la rotura fue intencional, en tanto que las autoridades policiales sospechan que podría haberse generado por una falla del material plástico o ser accidental.
El campo se encuentra sobre la ruta nacional 5, en el límite entre Santa Rosa y Anguil. El predio ya es jurisdicción de Anguil y se ubica a unos 1,5 kilómetros al este del Frigorífico Carnes Pampeanas.
En ese lote, recientemente cosechado, hay dos silobolsas. Uno de ellos, que contenía maíz de un valor estimado en 1,5 millones de pesos, se rompió entre las 11 y las 13 horas del miércoles.
Nadie observó en ese momento a personas dentro del campo. "Un trabajador se encontraba, aplicando agroquímicos, en otro campo cercano. Pero no alcanzó a ver a personas en los silobolsas. Igual estaba retirado del lugar…", contó un camionero.
¿Qué fue lo que pasó? Para los dueños del predio, no hay dudas: fue intencional. Sin embargo, para la Policía podría tratarse de una rotura generada por "sobrecarga" de maíz. "Tal vez se haya reventado", dijeron a Diario Textual desde la Subcomisaría de Anguil.
Uno de los encargado del campo, que prefirió reserva de su identidad, dijo a este diario que cree que la rotura de los plásticos, provistos por la empresa Ipesa, fue intencional. "No fue sobrecarga. Se puede romper alguno, si es que tiene sobrecarga y si hay temperaturas de unos 40° C o más. Pero ayer hubo temperaturas en torno a los 30°C", aseguró.
¿Qué fue lo que pasó? "Para mi, fue intencional. Alguien vino y lo rompió. No sé si a propósito o en forma accidental… Es que, por ejemplo, podría haber sido algún cazador que pasó por el lugar y lo rompió. Queriendo o sin querer… Podría haber saltado incluso arriba de la silobolsa y provocado un corte que, luego, se extendió de largo a largo", elucubró. Igual, los propietarios no hicieron la denuncia penal.
Hace dos años, en este mismo lote, rompieron otra silobolsa que contenía centeno. "Por eso habíamos pensado instalar las silobolsas en otro campo, cruzando la ruta. Pero eran muchos viajes y había que cruzar constantemente la 5, con el peligro que eso implica. Por eso nos arriesgamos y los colocamos en el mismo lugar de la cosecha", contó. "Evidentemente nos equivocamos".
El cargamento de maíz, pese a quedar un día a la intemperie, está en muy buen estado. Este jueves por la tarde comenzaron a retirar el maíz en camiones. Incluso el del silobolsa que no se rompió.
Preocupación
Hay preocupación en los productores rurales de la zona. Temen que la situación generada en provincia de Buenos Aires se traslade a La Pampa.
En este mes, se produjeron ataques a predios rurales en Lobos, Chivilcoy, Alberti y Chacabuco.
Carbap
Ayer, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco, dijo que los actos de vandalismo contra silobolsas, que se produjeron a principios de este mes en el norte de Buenos Aires, tuvieron motivaciones políticas y que ahora la situación parece controlada.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.