PRINCESITA REBELDONA: EN MEDIO DEL DEBATE POR LOS CONCURSOS CATALINA, LA "REINA" PAMPEANA, BUSCA EL TRONO NACIONAL EN LA FIESTA DE JUJUY.
La provincia de La Pampa se encuentra inmersa en un profundo debate que puso sobre el tapete la discusión de un paradigma de los últimos años: los certámenes y concursos de belleza. La propia secretaria de Cultura, Adriana Maggio, bregó por ponerle fin a esta tradición que, en los tiempos que corren, choca de lleno con la revalorización de la mujer. En medio de este cruce, que incluyó a ex reinas y hasta a un reconocido peluquero, La Pampa tendrá mañana en la tradicional fiesta nacional de los Estudiantes a una joven de 16 años de Parera que irá en busca del trono: Se llama Catalina Roberi, obviamente defensora a ultranza de esta tradición pero, a la vez, proponiendo que en lugar de cercenarlos se reconviertan, como por ejemplo pidiendo a las postulantes "un proyecto solidario que involucre a la población, ya que estamos en un momento complicado donde muchos necesitan de nosotros para salir adelante".
Mañana a partir de las 21 en la capital jujeña se conocerá el nombre de la sucesora de Victoria Telecher, Reina Nacional de los Estudiantes 2018. El concurso tendrá representantes de todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Catalina en 2018 comenzó a incursionar en estos concursos de belleza en una fiesta de la localidad, representando a una institución local y ahora alcanzó el logro de representar a La Pampa. Incluso, este jueves participó de las actividades previas a la fiesta central que tendrá lugar mañana en el centro jujeño.
La chica, antes de partir a Jujuy a pesar de su corta edad se plantó contra los cuestionamientos y aseguró que estos concursos "van más allá del aspecto exterior" de las chicas, relacionándolo más a un intercambio cultural argentino.
A principio de mes Adriana Maggio adelantó que en La Pampa ya no se elegirían reinas de la belleza. Igualmente la Secretaria de Cultura aclaró que las transformaciones culturales no se hacen prohibiendo por decreto, pero arrancaron por la Fiesta de la Cría en Telén, que ya se quedó sin jóvenes monarcas.
El tema destapó, por un lado, todo tipo de comentarios a favor y en contra en redes sociales; entre quienes quieren seguir conservando la tradición y quienes de alguna manera quieren prohibir la práctica. “Es una tradición de muchos años, y es mucho trabajo para la gente que organizan”, afirmó el peluquero, Oscar Ochoa, histórico estilista que supo trabajar durante muchos años en el mundo de la moda con su agencia de modelos décadas atrás.
Y agregó: “Más allá de que se elige un prototipo de mujer, también las mujeres se ponen linda para mostrarse, y las pasarelas es un lugar donde muchas se preparan para ir, y no deberían cortar esa posibilidad”. Además, Ochoa sostuvo que el término “uso” no es el adecuado: “las mujeres son representantes de sus lugares, donde tienen la posibilidad de viajar y conocer el mundo”, concluyó el estilista, que supo ser uno de los descubridores de Carolina “Pampita” Ardohaín, la Top Model, que conquistó el mundo de la moda y el espectáculo en Argentina.
El debate siguió por las redes sociales, la red predilecta de la indignación y el debate en el siglo XXI. La reina del Trigo, Ileana Arregui Armani, le respondió a Maggio, y vaticinó una posible rebelión de las reinas. “Las reinas vamos a luchar y no nos van a sacar nuestro lugar, recuerde que la belleza no se mide ni se pesa, está en el corazón, donde usted no busca”, fustigó Ileana con dureza a la señora cultura. Más tarde la Secretaria le respondió a la reina, y dijo: “No prohibimos a nada ni a nadie, apoyamos y acompañamos a quienes no quieren realizar estos certámenes y respetamos todas las opiniones. No gastes tu fuerza de lucha porque si es tu deseo, podrás hacer lo que quieras; hay otras causas más importantes para defender”.
Fuente: Dos Bases
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.