ACTO OFICIAL RECORDANDO LA GESTA DE MALVINAS
En el monumento ubicado en la intersección de av. San Martín y calle Mitre, se dieron cita integrantes del Ejecutivo Comunal, Cámara de Diputados Provincial, Juzgado de Paz, Concejo Deliberante, Educación e instituciones del medio.
La ceremonia fue presidida por la intendente municipal prof. Roxana Lercari, acompañada por representantes de las distintas áreas, se encontraba presente el diputado provincial Facundo Sola, la Juez de Paz prof. Griselda Grossi, ediles del oficialismo y la oposición, el cura párroco Juan Carlos Cipolla, representantes de los establecimientos educacionales locales, instituciones intermedias y la única bandera presente pertenecía a la comunidad Ranquel "Rali Có".
Para iniciar el acto se entonaron las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino. luego de un minuto de silencio, dejó su bendición el padre Juan Carlos Cipolla, con un especial mensaje destinado a todos los combatientes caídos, sobrevivientes y sus familias.
Luego se dirigió a los presentes el director de Desarrollo Económico ing. Fabián Basterra, quien realizó un raconto de los hechos históricos que afectaron la realidad malvinense desde 1833 a la fecha. Revisando los distintos vaivenes de los reclamos y negociaciones llevadas adelante por nuestro país, como así también el conflicto en sí.
Basterra recordó que"Entre abril y junio de 1982 se desarrolló la guerra de Malvinas, unos diez mil soldados defendieron las posiciones argentinas en Malvinas, la mayoría de los soldados tenían entre 18 y 19 años, ya que pertenecían a las clases 1962 y 1963, la primera acababa de ser dada de baja del servicio militar obligatorio, y la segunda recién incorporada a la fuerza, ésto implicó que muchos de los soldados de Malvinas no hubieran terminado su instrucción militar, e incluso en muchos casos desconocieran aspectos básicos, al mismo tiempo no se siguió el criterio de convocar a aquellas unidades mejor preparadas, o aclimatadas a las condiciones geográficas y climáticas de ese lugar, por el contrario soldados provenientes del noreste y noroeste engrosaron las columnas nacionales.
Como saldo del conflicto armado, fallecieron 649 compatriotas, esa cifra es aun más dolorosa si se agregan los casi 350 excombatientes que se han quitado la vida desde el fin del conflicto hasta nuestros días.
El conflicto culminó con una derrota y los británicos volvieron a ocupar por la fuerza esa parte del territorio nacional, recordemos hoy a esos ciudadanos argentinos que cumpliendo con su deber marcharon a defender la patria y en muchos casos al precio de su vida...."
A continuación la intendente municipal prof. Roxana Lercari acompañada por representantes de las instituciones educativas colocaron una ofrenda floral al pié del monumento que recuerda a nuestros héroes. Finalizando así el acto a 36 años de la gesta malvinense.
Se invita a la comunidad en general a participar del acto central el cual se hará junto a la Escuela de Comercio, allí expondrá el sobreviviente del crucero ARA General Belgrano, Jorge Gaitán, ésto será mañana 3 de abril a partir de las 8:30, en el edificio del establecimiento educativo.-
Te puede interesar
Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó
Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.
Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores
Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.
Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.
Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.
Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo
En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.
Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas
La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achaval adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026
La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.