EL GRUPO DE TEATRO "SANDRA FERRI" ENTREGÓ AL INSTITUTO PARROQUIAL MAS DE $100.000 PARA MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA.
El Grupo de teatro que lleva el nombre de una de sus primeras integrantes ya desaparecida recaudó con la presentación de la obra "Una noche de primavera sin sueños", un monto sumamente interesante que fue donado a la institución educativa para arreglos en el techo. La Agrupación esta conformada por profesores y padres de alumnos del IPSF.
Dirigido por la Profesora María Eugenia Flores e integrado por Carlos Arese, Roxana Aguilar, Marcos Schwab, Adriana Dei-Cas, Olga Badagnani, Magalí Vallejos, Maricel Utge, Ariel Damilano, Guillermo Claro, Vanina Bogino, Jorgelina Leiva, Guillermo Bobbiesi, Estela Wilhelm, Stella Maris Racca en apuntes y Francisco Taurian junto a Matias Fresno en sonido e iluminación, conforman esta agrupación de teatro que representa al colegio y que tiene como objetivo, ademas de disfrutar de lo que les gusta hacer, ser un apoyo solidario - económico para colaborar con las necesidades de la institución.
La pasada semana hicieron efectiva a las autoridades de la Escuela representadas por su representante legal el Párroco Gerardo Cabezas el dinero y con un simbolico cheque retrataron el momento. La recaudación es producto de dos presentaciones de esta obra en el año 2018 y una en 2019 a sala llena y servirá para costear parte de los gastos de mejora en el techo del enorme colegio que educa a niños de nivel inicial, primario y secundario desde hace 25 años
Te puede interesar
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.
Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica
Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.