EL DEBATE DE LOS SEIS CANDIDATOS A PRESIDENTE ES ESTA NOCHE.
De cara a las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre, los seis candidatos presidenciales participarán este domingo, a las 21, del primer debate presidencial obligatorio, que se realizará en la ciudad de Santa Fe.
El duelo más llamativo lo protagonizarán el presidente Mauricio Macri intentará quedar mejor parado que el postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández, para ver si puede seguir esperanzado en forzar un balotaje.
Este domingo 13 de octubre, el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en Santa Fe, será el escenario en donde los postulantes a la presidencia debatirán a partir de las 21 horas.
Los candidatos que brindarán sus propuestas son: Macri como candidato de Juntos por el Cambio; a José Luis Espert, de Unite; Juan José Gómez Centurión, del Frente Nos; Roberto Lavagna, de Consenso Federal; Alberto Fernández y al postulante del Frente de Izquierda- Unidad, Nicolás del Caño.
Los aspirantes a la Casa Rosada debatirán sobre cuatro temas: Relaciones Internacionales; Economía y Finanzas; Derechos Humanos, Diversidad y Género; y Educación y Salud.
Cada uno de los candidatos tendrá, en total, 13 minutos y 45 segundos para uso de la palabra, tanto en lo que hace a sus propuestas como para cuestionar a sus rivales.
Entre las reglas estipuladas para los dos debates se destaca el hecho de que lo único que podrán tener los candidatos sobre el atril serán hojas en blanco, una lapicera y la rutina del programa, por lo que quedan excluidos cualquier tipo de ayudamemoria, documentos y teléfonos.
Sólo un selecto grupo de asesores podrá acercarse a los distintos postulantes en los 24 minutos minutos que, sumados, duran los dos intervalos.
Los periodistas que actuarán como moderadores son María Laura Santillán (El Trece), Rodolfo Barili (Telefé), Gisela Vallone (Televisión Pública) y Guillermo Andino (América TV).
Diario Textual
Te puede interesar
Desde su prisión domiciliaria, Cristina dijo que "El experimento libertario fracasó"
Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas.
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
El CEO del JP Morgan está en el país para negociar un paquete de apoyo para la Argentina
Es la entidad financiera más influyente del mundo, que realizará su encuentro anual en Buenos Aires.
“Hay que limpiar la corrupción, pero no hacer desaparecer al Garrahan o la educación pública”
A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, desde el radicalismo de Parera encabezado por el intendente Damián Leone, el ex jefe comunal Diego Marcantonio y la viceintendenta Mariana Perano, brindaron un mensaje a los vecinos para explicar la nueva modalidad de votación con boleta única y expresar su apoyo a la lista de "Cambia La Pampa", que representa a la Unión Cívica Radical en la provincia.
Eugenia Forte cerró la campaña de la UCR en General Pico: “Hay otra manera, con trabajo y coherencia”
Con un comité colmado de militantes, referentes provinciales, intendentes del norte pampeano y la totalidad de la lista del Frente Cambia La Pampa, la candidata a diputada nacional Eugenia Forte encabezó el acto de cierre de campaña en General Pico. La jornada marcó el final de una recorrida que, según destacó la propia dirigente, se basó en el contacto directo con los vecinos y en el compromiso de construir una alternativa política desde la coherencia y el trabajo.
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.