EL DEBATE DE LOS SEIS CANDIDATOS A PRESIDENTE ES ESTA NOCHE.
De cara a las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre, los seis candidatos presidenciales participarán este domingo, a las 21, del primer debate presidencial obligatorio, que se realizará en la ciudad de Santa Fe.
El duelo más llamativo lo protagonizarán el presidente Mauricio Macri intentará quedar mejor parado que el postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández, para ver si puede seguir esperanzado en forzar un balotaje.
Este domingo 13 de octubre, el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en Santa Fe, será el escenario en donde los postulantes a la presidencia debatirán a partir de las 21 horas.
Los candidatos que brindarán sus propuestas son: Macri como candidato de Juntos por el Cambio; a José Luis Espert, de Unite; Juan José Gómez Centurión, del Frente Nos; Roberto Lavagna, de Consenso Federal; Alberto Fernández y al postulante del Frente de Izquierda- Unidad, Nicolás del Caño.
Los aspirantes a la Casa Rosada debatirán sobre cuatro temas: Relaciones Internacionales; Economía y Finanzas; Derechos Humanos, Diversidad y Género; y Educación y Salud.
Cada uno de los candidatos tendrá, en total, 13 minutos y 45 segundos para uso de la palabra, tanto en lo que hace a sus propuestas como para cuestionar a sus rivales.
Entre las reglas estipuladas para los dos debates se destaca el hecho de que lo único que podrán tener los candidatos sobre el atril serán hojas en blanco, una lapicera y la rutina del programa, por lo que quedan excluidos cualquier tipo de ayudamemoria, documentos y teléfonos.
Sólo un selecto grupo de asesores podrá acercarse a los distintos postulantes en los 24 minutos minutos que, sumados, duran los dos intervalos.
Los periodistas que actuarán como moderadores son María Laura Santillán (El Trece), Rodolfo Barili (Telefé), Gisela Vallone (Televisión Pública) y Guillermo Andino (América TV).
Diario Textual
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes: "Dolor en mandrilandia"
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El Gobierno busca hacer equilibrio en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei y destacó el rol de Caputo
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Javier Milei recibió al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
Resultados en Santa Fe: Pullaro se impone con el 41% de los votos, seguido por la lista de Amalia Granata
Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.