LOS ALUMNOS DE 6º GRADO DE LA ESCUELA 249 ANALIZAN EL TRABAJO PERIODÍSTICO
En el marco de un trabajo tendiente a conocer en primera persona el trabajo de un sistema informativo, y teniendo en cuenta la utilización de las nuevas tecnologías eligieron entrevistar a uno de los responsables del Diario Digital InfoTec 4.0.
Los estudiantes habían preparado una interesante batería de preguntas de diversos aspectos que les despertaban curiosidad sobre nuestro trabajo.
Entre ellas se destacaron el interés por conocer el por qué decidimos fundar el medio, cómo elegimos el nombre, cómo se trabaja, la forma de generar una entrevista, cuántas personas trabajamos, otra sorprendente inquietud fue "por qué llegamos tan rápido a los siniestros?", y así uno a uno los chicos fueron realizando sus consultas, para luego en base a las respuestas, trabajarlas junto a la docente Laura Passarelo.
A continuación transcribimos los fundamentos del proyecto investigativo:
Los medios en la escuela
“Nadie niega la necesidad de aprender a leer y de leer críticamente ¿por qué ignorar entonces la necesidad de aprender a mirar y a escuchar con un espíritu igualmente alerta?
La formación del intelecto debe completarse por lo tanto con la educación de la imaginación.
Y la mejor manera de formar a los niños y niñas y a los y las adolescentes en este nuevo modo
de comunicación es enseñarles a manejar su lenguaje, a leerlo y escribirlo.
Cabe por lo tanto educar a las y los jóvenes en el buen uso de la comunicación y de los medios de comunicación de masas”.
(UNESCO, 1984)
FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO:
La comunicación es una de las acciones fundamentales del hombre. Los medios de comunicación: el diario, la radio, la televisión, el cine o la fotografía permiten acceder a información lejana en el tiempo y en el espacio. Es por eso que se pensó en esta propuesta la cual permitirá ampliarles el conocimientos del mundo, más allá del lugar que habitan, , puedan analizar, emitir juicios, estar informados e interpretar los mensajes como lecturas de la realidad.
PROPÓSITOS:
⇨ Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos:
· Distingan las secciones y los géneros mediáticos
· Diferencien los medios de comunicación según sus funciones
· Reconozcan el lugar de los medios en la vida diaria de las personas
· Diferencien los soportes mediáticos (televisión, revista, diario, etc.)
⇨ Favorecer que los alumnos:
· Incorporen el vocabulario especifico
· Desarrollen competencias para la aplicación de operaciones cognitivas como observar, comparar, formular y confrontar hipótesis.
⇨ Propiciar en los alumnos:
· la cooperación en la resolución de actividades grupales.
· El respeto
· la curiosidad.
La participación en entrevistas para profundizar un tema de estudio o de interés general, en compañía de sus pares y con la colaboración del docente.
Esto supone:
1- elegir el tema y la persona a entrevistar
2- confeccionar el cuestionario previendo fórmulas de tratamiento, apertura y cierre;
3- pautar el orden de las intervenciones;
4- utilizar un vocabulario acorde al tema tratado;
5- tomar notas durante la entrevista, información relevante;
6- reflexionar con el docente y sus pares, acerca del proceso llevado a cabo.
Te puede interesar
El CDI de Realicó cerró la primera etapa del año con actividades integradoras junto a las familias
Con propuestas que promovieron el juego, la identidad cultural y el fortalecimiento de los vínculos entre el hogar y la institución, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Realicó culminó la primera mitad del ciclo 2025 con una intensa semana de actividades integradoras.
De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Recuperan sectores del Ferrocarril para mejorar la integración de Realicó
La Municipalidad de Realicó lleva adelante una nueva etapa de trabajos de limpieza, desmalezamiento y ordenamiento en los terrenos del Ferrocarril, específicamente en el sector noroeste.
Realicó reconoció la destacada participación del Instituto Sagrada Familia en un evento internacional en España
El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo Municipal la participación del colegio local en Diverciencias, un evento de ciencia y educación desarrollado en Cádiz, España.
La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves
Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.
Realicó celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto en el Centro Cultural
La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.