Locales Por: InfoTec 4.016/10/2019

LOS ALUMNOS DE 6º GRADO DE LA ESCUELA 249 ANALIZAN EL TRABAJO PERIODÍSTICO

En el marco de un trabajo tendiente a conocer en primera persona el trabajo de un sistema informativo, y teniendo en cuenta la utilización de las nuevas tecnologías eligieron entrevistar a uno de los responsables del Diario Digital InfoTec 4.0.

Junto a los alumnos frente al edificio escolar

Los estudiantes habían preparado una interesante batería de preguntas de diversos aspectos que les despertaban curiosidad sobre nuestro trabajo.

Entre ellas se destacaron el interés por conocer el por qué decidimos fundar el medio, cómo elegimos el nombre, cómo se trabaja, la forma de generar una entrevista, cuántas personas trabajamos, otra sorprendente inquietud fue "por qué llegamos tan rápido a los siniestros?", y así uno a uno los chicos fueron realizando sus consultas, para luego en base a las respuestas, trabajarlas junto a la docente Laura Passarelo.


A continuación transcribimos los fundamentos del proyecto investigativo:

Los medios en la escuela

“Nadie niega la necesidad de aprender a leer y de leer críticamente ¿por qué ignorar entonces la necesidad de aprender a mirar y a escuchar con un espíritu igualmente alerta?
La formación del intelecto debe completarse por lo tanto con la educación de la imaginación.
Y la mejor manera de formar a los niños y niñas y a los y las adolescentes en este nuevo modo
de comunicación es enseñarles a manejar su lenguaje, a leerlo y escribirlo.
Cabe por lo tanto educar a las y los jóvenes en el buen uso de la comunicación y de los medios de comunicación de masas”.
(UNESCO, 1984)


FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO:

La comunicación es una de las acciones fundamentales del hombre. Los medios de comunicación: el diario, la radio, la televisión, el cine o la fotografía permiten acceder a información lejana en el tiempo y en el espacio. Es por eso que se pensó en esta propuesta la cual permitirá ampliarles el conocimientos del mundo, más allá del lugar que habitan, , puedan analizar, emitir juicios, estar informados e interpretar los mensajes como lecturas de la realidad.

PROPÓSITOS:

⇨    Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos:

·        Distingan las secciones y los géneros mediáticos

·        Diferencien los medios de comunicación según sus funciones

·        Reconozcan el lugar de los medios en la vida diaria de las personas

·        Diferencien los soportes mediáticos (televisión, revista, diario, etc.)

⇨    Favorecer que los alumnos:

·        Incorporen el  vocabulario especifico

·        Desarrollen competencias para la aplicación de operaciones cognitivas como observar, comparar, formular y confrontar hipótesis.

⇨    Propiciar en los alumnos:

·        la cooperación en la resolución de actividades grupales.

·        El respeto

·        la curiosidad.

La participación en entrevistas para profundizar un tema de estudio o de interés general, en compañía de sus pares y con la colaboración del docente.

Esto supone:

1-  elegir el tema y la persona a entrevistar

2-  confeccionar el cuestionario previendo fórmulas de tratamiento, apertura y cierre;

3-  pautar el orden de las intervenciones;

4-  utilizar un vocabulario acorde al tema tratado;

5-  tomar notas durante la entrevista, información relevante;

6-  reflexionar con el docente y sus pares, acerca del proceso llevado a cabo.



Te puede interesar

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.

Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto

Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.

Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral

Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.