Regionales Por: InfoTec 4.004 de abril de 2018

LA ODISEA DE VIAJAR EN MICRO DE REALICÓ A CÓRDOBA LES LLEVÓ 17 HORAS

Usuarios de la empresa de autotransportes ANDESMAR se comunicaron para contarnos la situación vivida en la jornada de ayer con el coche que los debìa trasportar desde Realicò a Còrdoba.

Segùn nos relataron el micro debía salir de la terminal local a las 2 de la madrugada, con horario estimado de arribo a Córdoba a las 8 de la mañana, pero en realidad esa partida recién se dio a las 7.

Una vez en viaje cuando creyeron que todo se había encaminado, quedaron varados en la zona de Vicuña Makena por desperfectos en la unidad, aparentemente sin batería, allí algunos pasajeros ofuscados se bajaron y empezaron a "hacer dedo" para tratar de llegar.

Algunas horas después se soluciona el problema mecánico y el micro retoma su viaje, ahora si!!!! Córdoba era el destino..... pero no... el recorrido fue corto quedando detenidos nuevamente en Río Cuarto. Ante los reclamos del pasaje, los choferes respondieron que no tenían combustible y debían recargar.



Ante esta serie de situaciones desafortunadas varios viajeros decidieron abandonar el ómnibus y tomar otras alternativas de transporte para llegar a destino.

Pudo saberse que el colectivo en cuestión terminó arribando a Córdoba a las 19 horas, es decir a 12 horas de su partida.

Familiares de los desafortunados pasajeros intentaron presentar el reclamo a la empresa pero desde la misma no les tomaron la queja argumentando que primero el micro debía llegar a destino....

 

Te puede interesar

Alerta por bancos de niebla: piden extrema precaución al conducir en rutas de la región

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia oficial por la presencia de bancos de niebla que afectarán a distintas zonas del norte pampeano, reduciendo notablemente la visibilidad en rutas y caminos rurales.

Se derrumbó un puente peatonal sobre Ruta Nacional 7 tras el impacto de un carretón: no hubo heridos

Un grave incidente vial ocurrió este lunes por la tarde en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 585, en cercanías de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna, cuando un carretón que transportaba una maquinaria de grandes dimensiones impactó contra un puente peatonal de hormigón.

Fuerte choque en General Pico: un hombre fue hospitalizado tras impactar contra un acoplado estacionado

El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.