SE DICTÓ EN REALICÓ EL “TALLER DE CAPACITACIÓN DESTINADO A JUECES DE PAZ Y EMPLEADOS DE JUZGADOS DE PAZ DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA”
La formación realizada el pasado jueves 17 de octubre en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó alcanza a funcionarios y personal de los Juzgados de Paz de nuestra región.
Esta capacitación responde a una política del Superior Tribunal que está implementada desde 2009. Todos los años se realizan reuniones con los Juzgados de Paz y en este caso, a partir de un período eleccionario, se convocó a los jueces de paz actuales y a los electos, que asumirán funciones en diciembre.
El taller alcanzó a las autoridades de Realicó, Parera, Ingeniero Luiggi, Alta Italia, Bernardo Larroudé, Coronel Hilario Lagos, Embajador Martini y Rancul y asistieron 31 personas.
Por la localidad anfitriona concurrieron la jueza de paz titular y electa, Griselda Grossi, los suplentes Viviana Ellero y Roberto Ferrando y las empleadas Lorena Birolo y Sonia Berazategui. Por Parera lo hicieron el juez titular y electo, Mariano Scrimaglia, las suplentes Eliana Vota y Viviana Martínez y la empleada Érica Fernández. Por Ingeniero Luiggi fueron el juez titular, Pablo Morales, la jueza electa, Virginia Cisterna, la suplente Norma Testa, la empleada Analía Borda y Vilma Gil.
En representación de Alta Italia asistieron la jueza titular y electa Gloria Iturrioz, los suplentes Francisco Lasagno y María Cecilia Oviedo, y la empleada María Adela Fernández. Por Hilario Lagos, las juezas de paz suplentes, Carina Pereyra y Marina Signorile y la empleada Sandra Rabal. Por Embajador Martini, la jueza titular y electa, Raquel Peano, la suplente Heliana Martínez y la empleada María Laura Coito. Por Rancul, concurrieron el juez titular Luciano De la Arada, la jueza electa Analía González, el suplente Miguel Moreno y la empleada Ana Valeria Viano. Y por Bernardo Larroudé, lo hicieron la jueza titular y electa, María Marengo y las suplentes Graciela Farías y María Cecilia Oviedo.
Esto responde a una forma para que estén actualizados con su actividad, debido a las diligencias judiciales que les son encomendadas tanto de organismos jurisdiccionales de la Provincia como de extraña jurisdicción”, explicó Marcelo Rebufi, a cargo de la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales del STJ.
El contacto con el sector y la asistencia es permanente. Dentro del temario se abordó el recaudo a tomar cuando se recibe un oficio de extraña jurisdicción, cuestiones procesales para evitar nulidades posteriores y temas de violencia familiar. “En estas reuniones se va a apuntar estrictamente a lo procesal, a sus responsabilidades, a las incumbencias, facultades que tienen como jueces de paz”, añadió.
En relación a violencia doméstica, habrá una segunda etapa que se hará directamente desde la Oficina de Violencia Doméstica del Poder Judicial.
Te puede interesar
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.