Locales Por: InfoTec 4.028/10/2019

ALUMNOS DE LA ESCUELA DE COMERCIO DESARROLLARON UN SOFT PARA AYUDAR A LA EDUCACIÓN DE ADULTOS -video-

El trabajo consta de dos plataformas, una destinada al trabajo en lengua y el segundo a las matemáticas, con la finalidad de ayudar a los adultos en su escolaridad, facilitándoles el aprendizaje de los conocimientos, al tiempo que los acerca al manejo de las computadoras. A raíz del reconocimiento recibido en la muestra Expocytar, ahora las chicas han sido invitadas a presentar su proyecto en México el año venidero. Mira la nota en VIDEO.-

Milagros Garrone Hermo y Magali Gutierrez

Mirá la nota que realizamos con Milagros Garrone Hermo y  Magalí Gutiérrez:

LA PROPUESTA DE TRABAJO:

Con este trabajo nos proponemos la creación de software educativo didáctico mediante la plataforma de desarrollo “Scratch” y “App Inventor”, para ser utilizado en la etapa de alfabetización de primaria para adultos.
Con él, se pretende enriquecer el proceso de enseñanza de lectura, escritura y operaciones matemáticas básicas en la formación primaria para adultos. Se utiliza como material didáctico para ayudar a la docente con su tarea.

Aporta también el desarrollo de destrezas por parte del adulto en el uso del mouse.
Este software es el resultado de aplicar los saberes adquiridos en el espacio curricular Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Está basado en la programación por bloques que propone la plataforma “Scratch” y “App Inventor”.

La aplicación “Descubre las letras” trabaja con imágenes de objetos ligadas a las letras. Al mostrarse la imagen, el adulto debe señalar con el mouse con que letra comienza.
La segunda aplicación, “Despensa doña Rosa” simula una venta. El adulto debe seleccionar las imágenes de mercadería, calcular el valor de la compra y seleccionar las imágenes de billetes para abonarla. Cuenta además con una versión para dispositivos móviles (smartphone, Tablet, con sistema operativo Android).


El grupo de alumnos junto a la directora Viviana Tonda y el profesor Marcos Fierro

La utilización de estas aplicaciones ayuda al adulto a familiarizarse un poco más con la computadora y dispositivos móviles.
Esta propuesta se presentó en Feria de Ciencias, logrando una “mención” en la etapa Provincial, quedando dentro de los tres mejores trabajos del área de Tecnología a nivel provincial.
Fue defendido por las estudiantes Milagros Garrone Hermo y Giuliana Maiorana, de cuarto año de la Escuela de Comercio de Realicó.

Luego se exhibió en la Expo-Ciencia nacional Expocytar, también en Santa Rosa, donde logramos una acreditación para participar de la Expo Nacional de México en 2020. En esta ocasión estaban las estudiantes Milagros Garrone Hermo, Agustina López y Magali Gutiérrez. Como docente asesor del proyecto participó el profesor Marcos Fierro.

Este software se está utilizando en primaria para adultos de Realicó como prueba piloto, recibiendo sugerencias de la maestra para mejorarlo. La idea a futuro es generar distintos tipos de aplicaciones didácticas para fomentar y fortalecer la alfabetización digital en adultos.

Te puede interesar

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.