Nacionales Por: InfoTec 4.029 de octubre de 2019

ACCIDENTE FATAL: MURIÓ UN PARAPENTISTA AL SER ARROYADO EN LA AUTOPISTA POR UN CONDUCTOR DE COLONIA BARÓN

Un parapentista murió el pasado sábado por la tarde al caer sobre la autopista del Oeste a la altura del partido bonaerense de Luján y luego ser embestido por un auto que era conducido por un pampeano que reside en la localidad de Colonia Barón.

La caída del parapentista ocurrió a las 17. La colisión se produjo cuando el hombre quiso bajar el parapente al costado de la autopista y el viento lo llevó hasta la traza principal donde fue embestido por el vehículo.
La escena minutos después de la tragedia mostraba un cuerpo tirado en el asfalto, un móvil policial interrumpiendo un carril de la autovía, la marcha lenta de los curiosos, personas de pie y agachadas buscando una explicación y un parapente enroscado en un guardarrail.

Cuando la ambulancia llegó, los médicos constataron las sospechas: el hombre ya había muerto. Tenía 33 años, se llamaba Maximiliano Martínez.
Una de las versiones que empezaron a circular es que el deportista había aterrizado en el cantero que separa ambos sentidos de la vía y que una ráfaga lo llevó hacia el tránsito. Otra de las teorías que informaron fuentes policiales a raíz de declaraciones de una persona allegada a la víctima disiente en la mecánica del accidente: sugiere que intentó descender sobre la colectora pero el viento lo desplazó hacia la traza donde finalmente falleció.

Fue embestido por una pick up marca Ford Ranger que viajaba sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires. El joven murió en el acto.
La sorpresa y la imprevisibilidad del episodio no le dieron tiempo al conductor a detener el vehículo: no pudo evitar colisionarlo. La persona que manejaba el rodado era un hombre de 69 años oriundo de Colonia Barón. Se trata de Roberto Stark, dedicado a la compra y venta de caballos, confiaron sus allegados a este diario.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.