UNA DOCENTE PIDIÓ LICENCIA MÉDICA Y SE FUE A USA, HOY FUE CONDENADA POR FRAUDE
El acuerdo fue presentado por el fiscal general Armando Agüero, la defensora particular Pamela Manera y la propia imputada. La pena es de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua para obtener y desempeñar cargos y funciones como agente en la administración pública.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Heber Pregno condenó a Karina Elisabeth Lerda de 33 años, como autora material y penalmente responsable del delito de “fraude en perjuicio de la administración pública y uso de documento falso, en concurso ideal, y en calidad de autora”; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua para obtener y desempeñar cargos y funciones como agente en la administración pública.
Además le impuso reglas de conducta a ser cumplidas por el término de dos años: fijar domicilio y no modificarlo sin contar previamente con la autorización del juez de ejecución penal. También le ordenó abonar en la cuenta de Rentas Generales de La Pampa la suma de $ 9.425, representativa del perjuicio económico causado al erario público de la administración pública provincial, en concepto de indemnización o reparación del daño material ocasionado.
Con las pruebas aportadas por la fiscalía se llegó a la conclusión de que la docente Lerda mientras aportaba un certificado médico de fecha 26 de mayo de 2018 requiriendo alejamiento transitorio con goce de haberes, efectuó el día 27 de mayo del mismo año un viaje al exterior, precisamente a Estados Unidos, defraudando al erario público, ya que sus inasistencias presuntamente justificadas fueron abonadas por el Estado provincial. El Informe del Departamento Nacional de Migraciones, junto a los registros de la empresa de línea de vuelos, dan cuenta concretamente de esta situación.
En referencia a la figura de la víctima de esta causa, Pregno expresó en el fallo que “considerando que el perjuicio económico generado por el accionar de Lerda, repercute en la administración pública, que para el caso es la provincial, y específicamente el patrimonio público (en cuanto al delito de fraude a la administración pública y la fe pública (respecto del delito de uso de documento falso), la conformidad con el acuerdo es brindada por el fiscal general, representante de los intereses generales de la sociedad y del Estado de La Pampa".
Gentileza: Infopico
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca
Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.
Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados
El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.
Cayeron en La Pampa tres rosarinos acusados de robar $12 millones a un camionero en Puelches
Tres hombres oriundos de Rosario fueron detenidos en un operativo policial desplegado entre Jagüel del Monte y El Durazno, acusados de asaltar a mano armada a un camionero en la zona de Puelches y huir con 12 millones de pesos. El vehículo en el que escapaban quedó varado por falta de combustible y permitió su captura.
Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”
El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.