EL CASO DE LAS DOS CHICAS VIOLADAS POR 4 FUTBOLISTAS: "ES UNA CAUSA COMPLEJA CON INGESTA DE DROGAS, CON DIFICULTADES PARA RECONSTRUIR LOS HECHOS" DIJO EL FISCAL.
El caso inundó las redes sociales y estalló en los medios. Primero fue por esa cuestionable moda impuesta por los adolescentes primero en Buenos Aires y ahora en el resto del país, de denunciar los abusos sexuales a través de “escraches” por Instagram.
De no más de 24 horas. Así se conoció el caso de las dos chicas de 14 y 15 años, alumnas del Colegio Domingo Savio de la capital provincial, que aseguraron haber sido violadas por cuatro jóvenes de entre 16 y 18 años, futbolistas de diferentes clubes de Santa Rosa, en ataques fueron en dos momentos y lugares distintos en una misma noche en la que, relataron, estaban “empastilladas” y “drogadas”. El fiscal Andrés Torino, a cargo de la causa, dejó en claro las complicaciones que se vienen: “Se presenta una causa con matices bastantes complejos, sobre todo teniendo en cuenta que las ingestas de tóxicos generan ciertas dificultades a la hora de reconstruir los hechos y es básicamente sobre lo que se está trabajando hoy, la reconstrucción de los hechos”, señaló.
“Como esta instancia es absolutamente preliminar, los equipos de la fiscalía tienen que abordar a estas jóvenes y padres que están involucrados en forma indirecta, para la contención y el acompaño para todo lo que va a ser este proceso, que desconocemos cómo se va a perfilar”, confió en diálogo con LU 33 AM 890.
El escándalo se conoció el lunes cuando una de las chichas contó en Instagram lo ocurrido. El relato se viralizó en pocas horas, y aunque los medios aseguran que lo bajó, lo cierto es que se trata de una mecánica habitual instalada en los jóvenes desde el año 2017.
Sin embargo los directivos del colegio al que asisten las víctimas hicieron la denuncia penal en la Unidad de Género, que atiende los casos de delitos por la repercusión del caso.
Según el relato de una de ellas, las violaciones ocurrieron entre la noche del jueves 7 de noviembre y la madrugada del viernes 8. Se juntaron con un grupo de chicos, unos 6 ó 7. Allí ocurrió uno de los ataque del que participaron tres jóvenes, de 16, 17 y 18 años. Después lograron escapar y fueron a refugiarse a la casa de otro amigo: ahí fueron violadas de vuelta.
Incluso, aseguran, en la primera vivienda una de las chicas fue golpeada y maltratada, además de forzada a mantener un “trío”, es decir relaciones con dos muchachos.
Los cuatros son futbolistas. Incluso uno de ellos integra al selección de fútbol de La Pampa que compite en los Juegos de la Araucanía, por lo que fue obligado a dejar el equipo.
Torino dijo que “se trata de dos niñas agredidas sexualmente a partir de una situación de estas juntadas que las denominan los jóvenes y que son tan comunes en tiempos como en los que vivimos”.
“Estamos investigando una situación en la que en concreto hubo una juntada la semana pasada, el jueves 6 a la noche, en medio de la cual habrá habido una situación de consumo de sustancias tóxicas como alcohol y demás, lo cierto es que a partir de esto dos jóvenes denunciaron la agresión de otros jóvenes. Por el momento la fiscalía está trabajando con el testimonio no solo de éstas chicas brindado a través de entrevistas en el equipo funcional de la Unidad de Género de Niñez y Adolescencia, es decir, a través de profesionales”, agregó.
¿Qué se hizo hasta ahora y que se hará?
El fiscal Torino contó que por el momento no se ha dispuesto la entrevista a través del dispositivo de Cámara Gesell: “Sólo a partir de entrevistas que se hicieron dieron precisiones de quiénes fueron los agresores, cómo ocurrieron los hechos y lo cierto es que desde la fiscalía se está trabajando en la recolección de los testimonios de los jóvenes involucrados como así también de distintos elementos, como teléfonos, para determinar contactos previos por ejemplo”.
A la vez, adelantó que “la idea es profundizar la investigación a través de todos los elementos de tecnología que han sido secuestrados para poder en ese sentido recausar. Lo que se hizo preliminarmente, más allá de escuchar a estos chicos, fue realizar diligencias de allanamiento en los domicilios. Lamentablemente han pasado muchos días desde el hecho, con lo cual es difícil encontrar algo, pero a los efectos de ver el lugar resulta muy importante esta medida. Por otra parte se han puesto medidas de prohibición de contacto entre los jóvenes para impedir cualquier tipo de obstaculización en el proceso”.
Sobre los menores acusados, indicó, se realizó la notificación de la situación y las actuaciones con la asistencia de un adulto responsable. Sobre los menores de edad sólo se los notificó, el mayor fue detenido y se le dispusieron medidas de restricción.
Dos Bases
Te puede interesar
Intronati criticó con dureza al Gobierno nacional por el recorte en obra pública: “No tiene un plan, su único plan es el ajuste”
Durante la Asamblea Plenaria del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas, el ministro pampeano Alfredo Intronati cuestionó la parálisis de proyectos en todo el país y defendió la decisión de La Pampa de no adherir al Pacto de Mayo.
Personas mayores debatieron sobre envejecimiento saludable en un encuentro regional en Luan Toro
Representantes de los Cumelén de siete localidades pampeanas participaron de una jornada de reflexión y escucha centrada en el envejecimiento saludable. El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, con la presencia de autoridades provinciales y nacionales.
La Pampa participó de la XV Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia en Santa Fe
Referentes de 14 provincias argentinas se reunieron en Santa Fe para debatir y coordinar políticas públicas sobre acceso a la información y transparencia. La Pampa presentó su experiencia local y fue destacada por autoridades nacionales.
Vértiz incorpora tecnología de última generación para mejorar la atención sanitaria
El Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray UMec12. Esta incorporación permitirá mejorar el diagnóstico y seguimiento de pacientes, reduciendo derivaciones y fortaleciendo la capacidad resolutiva del centro de salud local.
Pro La Pampa se reunió en San Martín y definió avanzar propiciando un frente con otras fuerzas
Este sábado, la localidad de San Martín fue sede de un importante encuentro político: autoridades del Pro La Pampa, junto a legisladores, intendentes, concejales, referentes territoriales y militantes, se reunieron para delinear el rumbo del espacio de cara a las elecciones de octubre y a los comicios de 2027.
La Pampa impulsa la formación de jóvenes líderes con foco en el desarrollo territorial
Con la participación de 18 jóvenes seleccionados, se llevó a cabo una nueva edición de la jornada “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa del Gobierno provincial junto al CFI que promueve la capacitación de futuros líderes en políticas públicas con visión territorial, sustentable e inclusiva.