Provinciales Por: InfoTec 4.016 de noviembre de 2019

"SR GOBERNADOR ELECTO, USTED SE LLEVA PARIDAD A MARZO"

A través de un comunicado de prensa el instituto que depende la de Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam cuestionó duramente a Sergio Ziliotto, tras el anuncio de su gabinete. A continuación el texto:

Sr. Gobernador electo: Si nosotras todavía no crecimos, Ud. se lleva paridad a marzo

El Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros de la Facultad de Ciencias Humanas considera un retroceso la ausencia de mujeres en los máximos cargos de decisión en el gabinete anunciado por el gobernador electo de la Provincia de La Pampa Sergio Ziliotto.

Una vez más las mujeres secundan en cargos de Secretarías; más aún, la ausencia en los cargos ministeriales y la lamentable expresión que todavía tenemos que crecer ponen de manifiesto la hegemonía de una concepción patriarcal de concebir y actuar en política.

Pese a la ampliación de derechos conseguido por la lucha de las mujeres, la reciente sanción de la Ley de Paridad Nº 27.412 (2017) para cargos electivos, Ley Micaela (2019) de capacitación en temática de género y violencia en los tres poderes del Estado no se avizora convicción política para plasmar en los hechos el espíritu de estas legislaciones.

Las mujeres hemos tenido en los últimos tiempos una masiva visibilización de nuestras demandas acalladas largamente durante décadas, es hora que se dimensione que el avance en la concreción de nuestros derechos tiene que ver también con la cesión de lugares en los ámbitos de poder. Esto es sr. Gobernador electo, Sergio Ziliotto pensar las políticas públicas en clave de género.

Apelamos a que analice la profundidad política de las decisiones asumidas, porque entendemos que en el frente que lo llevó al máximo cargo de la gestión provincial hay mujeres que pueden desempeñarse en distintas carteras ministeriales. De lo contrario será ofensivo cualquier discurso que refiera a políticas de género cuando no se ha tenido la decisión de incluir a las mujeres, en las primeras líneas del ejercicio de gobierno.

Sr. Gobernador electo ¡las mujeres tenemos idoneidad, capacidad de trabajo y trayectoria! 

Te puede interesar

“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”

El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente  Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.

Histórico evento deportivo y turístico unirá tres localidades pampeanas

Llega el “Gran Desafío del Valle”, la primera competencia de Rural Bike que conectará General Acha, Ataliva Roca y Quehué. Será el 13 y 14 de septiembre y reunirá ciclistas de todo el país.

Choque en la rotonda sur de Santa Rosa dejó el tránsito interrumpido

Un Fiat Argo colisionó contra un Ford Fiesta Max en la rotonda de los cañones, en el acceso sur de la ciudad. No se registraron heridos, pero el tránsito estuvo demorado.

Más de 200 policías pampeanos iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana

La propuesta académica, fruto de un convenio entre el Gobierno provincial y la UNLPam, se desarrollará durante dos años y busca fortalecer la formación profesional de la fuerza, promoviendo una seguridad democrática y el respeto por los derechos humanos.

La Pampa reclamó compromiso federal en el Congreso Nacional del Agua y denunció abandono de obras de saneamiento

En el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado en Mar del Plata, la delegación pampeana expuso el impacto de la disolución del ENHOSA y la suspensión de obras por parte de la Nación. Advirtieron que el saneamiento “es invertir en dignidad y salud” y alertaron por el vaciamiento de organismos clave para la gestión hídrica.

Desde una Fiscalía Temática: La Pampa refuerza la lucha contra el Delito Rural

La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo.