PRONOSTICAN UNA NUEVA CAÍDA DE 1 MILLÓN DE TONELADAS EN LA COSECHA DE TRIGO POR LA SEQUÍA
"El trigo sigue sin lluvias que le aseguren un piso productivo. Sube el área perdida, 270.000 hectáreas trigueras se perderán por la sequía", aseguró el GEA de la Bolsa de Cereales de Rosario.
“El volumen triguero cayó un millón de toneladas de octubre a noviembre. En este ciclo 2019/2020 la siembra interanual de trigo creció un 4% pero el volumen será el mismo que el de hace un año, 19 millones de toneladas, si es que no siguen desmoronándose los rindes. A pesar de que se hizo una gran apuesta por el cultivo, siendo la siembra más importante de los últimos 18 años, en fertilización y cuidado del cultivo, y el potencial triguero tenía todo para superar los 22 millones de toneladas, la nueva estimación de noviembre señala una nueva caída con 19,0 MTn. En estos momentos, se están desarrollando tormentas sobre el territorio Argentino. Sobre el sudeste bonaerense dejaron poco más de 15 milímetros”, informó la Guía Estratégica para el Agro.
Faltaron 100 a 250 mm
Extremadamente escasas: así se comportaron las precipitaciones del trimestre frío y los meses que le siguieron en Argentina, que siguen sin resolver la faltante de agua. Respecto a las medias de los últimos 30 años, desde el 1/7 al 12/11, a Córdoba le faltan entre 100 y 150 mm lo mismo que al sur de Santa Fe. En La Pampa la deuda es de 150 a 200 mm y en buena parte de Buenos Aires supera los 200 mm. Y esto se correlaciona con menores rindes y pérdidas de área. En territorio bonaerense se van a perder casi 100 mil ha trigueras. En La Pampa, 60 mil ha y en Córdoba, casi 50 mil ha, señaló el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Chau rinde
“El rinde nacional triguero cae por debajo de la barrera de los 30 quintales. Con 600 mil ha cosechadas, un 9% de avance, siguen los ajustes negativos en trigo. En un mes, el rinde triguero
argentino pasó de 30,8 qq/ha a 29,6 quintales. Las expectativas se han desmoronado respecto a hace un mes, en La Pampa cayó 5 quintales. Le sigue Santa Fe con casi 3 qq/ha, y Córdoba y Buenos Aires con 1,5 quintales menos. Entre Ríos mantiene altas chances productivas pero temen que la continuidad de las lluvias desate un fuerte foco de fusariosis. En Chaco y Santiago del Estero, el 90% de la cosecha mostraba números superadores con 4 y 5 quintales más de lo que se esperaba hace un mes. Pero el regreso de las lluvias ha dejado en los últimos días entre 45 y 70 mm y pone en riesgo la última tanda que falta por cosechar”, informó el GEA de la BCR.
Te puede interesar
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente
A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.