Política Por: InfoTec 4.024 de noviembre de 2019

"TATO" GONZÁLEZ DESPLAZÓ A "TACO" MARIN EN LA PRESIDENCIA DEL BLOQUE DEL PJ

El estratégico cargo de presidente del bloque del PJ quedará, finalmente, en manos de Julio “Tato” González, el exintendente de Eduardo Castex y actual ministro de Seguridad que asumirá como diputado provincial el 10 de diciembre. De esta manera, se confirmó el desplazamiento de Espartaco “Taco” Marín.


 

El hijo del cuatro veces gobernador Rubén Marín había llegado al cargo luego de un acuerdo de cúpulas del peronismo en 2015.

En Casa de Gobierno no tienen con “Taco” cuestionamientos a su muñeca política para acordar, tanto dentro como fuera del bloque, y “sacar” leyes clave para el Ejecutivo. La principal crítica -que no se la dejan pasar desde el vernismo, como de otras líneas internas- es que acaparó la gran mayoría de los cargos de asesores. “Llevó como asesores a sus allegados, sin espacios para otros diputados”, dijo un legislador. “Yo conté 17”, aseguró.

Ya antes de la elección provincial de mayo, cuando se palpitaba un amplio triunfo del frente armado por Verna con el PJ, más otros partidos, comenzó a delinearse la estrategia para desplazar a Marín hijo. Hoy, con esa elección definida, el peronismo tendrá 17 legisladores. Es decir, mayoría.

El vernismo de paladar negro fue el que le hizo la cruz a Marín. Entre ellos, Rodolfo “Fito” Calvo -quien es el actual secretario de Asuntos Municipales, quien regresa a la Legislatura- y Oscar Zanoli -intendente de Luiggi-.

El exjefe comunal luiggiense fue tentado para agarrar la presidencia. "Dije que no", aseguró. Es que prefiere estar en un segundo plano en la exposición pública, aunque se sabe que será uno de los principales operadores. Por eso quedó confirmado "Tato" González.

“Taco”, por lo pronto, ya se sabe que perdió la pulseada. Si aún tenía alguna esperanza, la terminó de perder hace unos días cuando Diario Textual le preguntó al gobernador electo Sergio Ziliotto si iba a usar “el dedo” para terminar con la disputa. “Hay 17 compañeros que deberán ponerse de acuerdo”, respondió. Es decir, el vernismo, junto a otras líneas internas, tienen vía libre para desplazar a Marín.

El miércoles próximo, por lo pronto, se podrían abrir más las heridas entre el vernismo y el marinismo. Ese día, Marín -como presidente de la Comisión de Legislación General- volverá a tratarse el proyecto de ley de paridad de género, que establece que las mujeres deben ocupar al menos el 50 por ciento de las listas colegiadas.

Marín, con el respaldo de organizaciones feministas, pretende que comience a regir inmediatamente. Verna y sus diputados quieren que se aplique dentro de 4 años. ¿Por qué esa diferencia de postura? Por quién ocupará un lugar que, casi con seguridad, dejará María Luz Alonso, quien se iría al Congreso nacional para trabajar con Cristina Fernández: si la ley se aplica dentro de cuatro años, ingresará un exintendente que responde al vernismo, pero si entra en vigencia ahora podrá ingresar una mujer de Convergencia.

Diario Textual

 

Te puede interesar

Máxima tensión en el Senado: Villarruel, acorralada y en una reunión clave para frenar a la oposición

Villarruel convocó a una reunión clave en el Senado. La oposición presiona para tratar suba a jubilados y otros temas, mientras el Gobierno intenta frenarlos.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.

Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur

El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.

“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados

El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.