JORNADA FEMINISTA EN BERNARDO LARROUDE.
Este pasado sábado en el parque Termal de Bernardo Larroudé, diferentes espacios que luchan por la igualdad de oportunidades para las mujeres y la valoración de las diferencias, se expresaron a través de stands, música, murga, malabares, relatos y radio abierta, en el marco del ciclo "Empoderando Mujeres", que lleva adelante el coro feminista "Las Menganas".
Desde Hilario Lagos, llegó Pilar Godoy (12 años) acompañada en guitarra por su hermano Saúl (16 años) quienes asombraron a los presentes por su prestancia en el escenario, su voz e interpretación musical.
La murga "Las Brujas del Ritmo", desde General Pico, pusieron ritmo, color y movimiento a las consignas feministas, al reclamo por la no violencia hacia las mujeres. También lo hizo la malabarista Carla Decristófano, acompañada por los tambores de la murga.
Los stands de las áreas de la Mujer, de Acción Social, Cultura de la Municipalidad y de Salud Pública de la provincia, aportaron interesantísimos trabajos que realizan en la localidad en pos de una sociedad sin la desigualdad y la violencia que genera el patriarcado. La comuna larroudense mostró muy buena predisposición para la concreción del evento.
Alumnas de primer año del instituto secundario Bernardo Larroudé hicieron reflexionar con la lectura de cuentos. La muestra fotográfica de Andrea Talone no pudo exponerse pues el intenso viento atentaba con hacer volar y estropear esas obras de arte.
En dos presentaciones cantaron "Las Menganas", aportando con su música mensajes feministas y latinoamericanistas, acompañando las luchas populares en la hora crucial y dura que atraviesa América Latina. Desde General Pico, también se hicieron presentes feriantas de la Asociación Vecinal del barrio Carlos Berg y las Socorristas de esa ciudad, con libros, artesanías y otros objetos a través de los cuales se expresaron.
La jornada se inscribió en un proyecto del "Programa de apoyo y fomento a las actividades culturales. Ciclo 2019" (Res. CS 054/19) de la UNLPam y tuvo su primera expresión en Victorica el pasado octubre. Además, contó con el apoyo de la Secretaría de la Mujer de La Pampa y la diputada Alicia Mayoral.
En Larroudé, la final de la Copa Libertadores que jugaba a la misma hora, el viento intenso u otras actividades que había en la localidad, no impidieron que mujeres de la localidad, de Hilario Lagos y de General Pico se expresaran y compartieran experiencias.
Gentileza: Claudia Giaccobe
Te puede interesar
Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.
Imperdible: Hoy se presenta el "Maligno" Torres en Adolfo Van Praet
Hoy domingo 13 de abril con motivo de haberse celebrado el 6, el día mundial del deporte llega el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
Detienen a dos operarios en Río Tercero por intentar robar paladio valuado en 200 mil dólares
El valioso metal había sido ocultado en una cañería de la planta industrial Atanor. Los trabajadores detenidos tenían restos del químico en sus pertenencias. La Justicia investiga cómo lograron acceder al elemento.
Dos operarios murieron intoxicados por gases en una cisterna de una fábrica en Río Primero
Las víctimas, de 22 y 36 años, trabajaban en tareas de mantenimiento en la planta de la empresa “La Blanca”, dedicada a la producción de dulce de leche. Se investiga si hubo negligencia en las condiciones de seguridad laboral.
Álvaro Gastaldi fue reelegido como presidente del club Aguas Buenas de Lagos
Cumpliendo con lo establecido en su estatuto, el Club Social y Deportivo Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos realizó su Asamblea Anual Ordinaria este viernes 11 de abril en la sede social de Boulevard Belgrano. Con una destacada participación de los socios, se llevó adelante la renovación de autoridades, resultando reelegido Álvaro Ismael Gastaldi como presidente de la institución.