Locales Por: InfoTec 4.025/11/2019

A LAS 10 DE LA MAÑANA LERCARI HABLARÁ DE "CALDENIA" ANTE EL PERIODISMO.

La invitación a los medios llegó este Sábado a través de su Jefe de Prensa Juan Marinangelli. Hoy, lunes 25 a las 10 de la mañana la Jefa comunal brindará detalles públicos sobre el Plan Urbanistico "Caldenia" luego de las novedades que surgieron los últimos días. Será transmisión de InfoTec 4.0

Luego de la reunión informativa mantenida en la noche del pasado lunes por la intendente Lercari, junto a los funcionarios de primera línea Alejandro Avila y Fabián Basterra donde se explicaron detalles a los vecinos inscritos y se les pidió que informen a la brevedad si continúan o no adelante, se brindó algo más de información desde la fan page municipal, pero finalmente este próximo lunes la primer mandataria se reunirá con el periodismo realiquense para evacuar dudas y ampliar detalles sobre las últimas novedades del proyecto a muy pocos días de dejar su cargo. 
  
Según la información oficial que trascendió hasta el momento se  consigna que ya se firmó el convenio con la Unión Transitoria de Empresas para llevar adelante el millonario proyecto, según consta allí por un valor de 550.302.835,85 pesos. Si bien anoche quizás debido a la cantidad de información brindada a los vecinos, no todos llegaron a entender en su totalidad los montos y plazos, ahora se consigna que el proyecto total demandaría 3 años, pero que habría una primera etapa de un año donde la UTE deberá construir 76 viviendas promocionadas por Nación y 6 "aptas crédito".

Pudimos conocer además que anoche se habló del monto de las cuotas, las cuales rondarían los $6500 aunque se mencionó la existencia de algún tipo de subsidio, pero ésto no quedó del todo claro en cuanto a metodología y alcance. 

El texto publicado por el municipio:

La intendente Roxana Lercari firmó el contrato con la UTE conformada por las constructoras GRG y ECO, para comenzar con la edificación del proyecto de urbanización Caldenia.

El documento fue rubricado el viernes 15 de noviembre en Santa Rosa por la jefa comunal y Pablo Pessi. A la salida de la reunión la mandataria local indicó: “Se inicia la obra de Caldenia”.

CONVENIO
A mediados de octubre Lercari firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el convenio en la subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de Nación, encabezada por Iván Kerr, y Pessi.

Al término de la reunión la mandataria local destacó que desde hace más de dos años están trabajando en este proyecto para que los realiquenses puedan ser propietarios de una vivienda.

CASA PROPIA
El proyecto de urbanización “Caldenia” se construirá entre las vías del ferrocarril, la Ruta Nacional 35 y las calles Rivadavia y Roque Saénz Peña. Allí se edificarán 214 viviendas.

La obra tiene un presupuesto de 550.302.835,85 pesos y un plazo de ejecución de 36 meses.

En la primera etapa la empresa deberá construir en el plazo de un año 76 viviendas promocionadas por Nación y 6 apta crédito.

Los lotes son de 300m², mientras que las casas tienen una tipología de dos dormitorios y una superficie de entre 60 y 70 m², las cuales se construirán utilizando materiales y mano de obra local.

El video que se publicó el pasado domingo por la noche:



Te puede interesar

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

Se realizó en Realicó un taller sobre huertas familiares y prácticas sostenibles

El pasado martes 2 de septiembre, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó, se llevó a cabo el taller “Diálogos entre Semillas”, una propuesta destinada a compartir saberes sobre huertas familiares, fomentar la producción sustentable y fortalecer los lazos comunitarios.

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.

Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación

La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.

Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes

Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.