LA COMUNIDAD DE RANCUL VISIBILIZÓ SU ADHESIÓN AL "DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER"

En la mañana de este lunes 25 de Noviembre la Municipalidad de Rancul llevó a cabo una serie de actividades en el marco de la conmemoración al "Día internacional de la no violencia contra la mujer". Quedó inaugurada la instauración de un Banco Rojo que visibiliza la problemática y alumnos de los Colegios Elida Salas y del Instituto Agrotécnico Rancul se sumaron con representaciones que invitaron a la reflexión.

Liliana Robledo - Secretaria de la Mujer del Gobierno de La Pampa.

Con la presencia de la Secretaria de la Mujer del Gobierno de La Pampa Liliana Robledo, autoridades locales encabezadas por el Vice Intendente Fernando Aciar, quien fue el encargado de la bienvenida en nombre de la comuna, la Secretaria de Desarrollo Social Mónica Guardia, la Directora del Hospital local Roxana del Sueldo y  se llevó adelante el acto que dio comienzo a las 11 horas en la plaza "Mujeres Fronterizas".En el acto para la sensibilización y prevención de femicidios también estuvo presente el electo Intendente Hernán Viano y su vice Intendente Juan Marcos Sanchez Bellini.

La responsable de dirigir su mensaje fue Robledo quien instó a las mujeres a no quedarse en silencio si son victimas de la violencia y a confiar en las herramientas que el estado proporciona para contenerlas en esas difíciles situaciones "No callen mas, confíen en algún ser querido que las ayude a salir y luego en el estado y sus políticas de género" indicó la funcionaria pampeana. 



Durante el desarrollo de la conmemoración  una alumna del Colegio Secundario "Elida Salas" dejó ante los concurrentes un mensaje sobre la violencia hacia la mujer para luego dar paso a estudiantes de tercer año del Instituto Agrotécnico Rancul que interpretaron la canción "Tan fuerte". Seguidamente los alumnos Máximo Trombetta e  Itai Veron presentaron un  rapp  basado en la temática de la violencia de género. 

Para finalizar el acto se realizó el descubrimiento del BANCO ROJO, una iniciativa del departamento de Desarrollo Social, conjuntamente con el Gobierno de la provincia que representa a  las mujeres muertas por femicidios en nuestro país.

Durante esta jornada en la que hubo conmemoraciones en todo el país también se sumó el  taller organizado por  Adriana Oloñero en el IAR del que  participaron  alumnos del "Élida Salas" y autoridades provinciales. 

Fotogalería y videos:

 

 
























Te puede interesar

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.