LOS TALLERES SAJ DE LA ZONA NORTE CERRARON EL AÑO EN MAISONNAVE
12 escuelas de la zona norte que participan de este proyecto se dieron cita en la Escuela N° 28 para participar con su muestra de trabajos, que a causa del clima debieron trasladarse el club Sarmiento,las escuelas presentes fueron: la 120 de Trenel, Escuela 51 de Falucho, Escuela 21 de Adolfo Van Praet, Escuela 30 de Embajador Martini, Escuela 50 de Ojeda, Escuela 79 de Conhelo, Escuela 72 Santa Aurelia, Escuela 146 de Ingeniero Foster, Colegio Secundario Moreau de Justo de Intendente Alvear y el Colegio secundario Witralen de Realicó. [16:47, 25/1
Este programa comenzó a implementarse en el año 2005 como parte de un proyecto del Área de Educación Primaria del Ministerio de Cultura y Educación con la finalidad de fortalecer el desarrollo de los procesos educativos en cada institución a partir del intercambio de experiencias entre docentes estudiantes y familias.
El sábado 23, Maisonnave fue sede de una intensa jornada,en el cierre de la zona norte del proyecto SAJ (sábados con actividades juveniles). La jornada contó con la presencia de la Directora General de Educación Sra. María Godoy el señor Aldo Andrada quién es el Coordinador del Area Cultural.
El equipo de seguimiento del Proyecto SAJ que está a cargo de los docentes: Sergio Assel (Coordinación Área Deportiva), Gustavo Homman (Coordinación Área Ajedrez) Adrián García Cornaglia (Coordinación Área Vida en la Naturaleza), Claudia Chiosso (Coordinadora de Nivel Primario Zona II Área III de Realicó), Marisa Sarria (Coordinadora de Area de Ingeniero luiggi), Andrea Delfino (Coordinadora de Área de Eduardo Castex), Patricia Toral (Coordinadora de Área de Intendente Alvear ), junto a las coordinadoras de los SAJ de cada escuela presente, profesores y alumnos que fueron los que engalanaron la jornada con su muestra de trabajos y actividades.
La directora general de Educación Primaria, María Magdalena Godoy
la Escuela N° 28 bajo la coordinación de la señora Marita Dalmasso desarrolló durante el presente año cinco talleres: cocina, a cargo de Luján Butrón. Murga a cargo de Ezequiel Orueta. danza, a cargo de Macarena Coggiola, artesanías a cargo de Mariana Maya y ajedrez a cargo de Julio Cabrera.
El pasado sábado durante la mañana se hizo presente la Fundación para el Bienestar de la localidad de Realicó que dirige la señora Olga Gutiérrez y las docentes Mariela Tosoni y Eliana Demarchi quienes luego de haber participado del curso "súmate para incluir braile y algo más al alcance de todos" dictado por la profesora Alejandra Carranza de la Escuela de Ciegos N° 2 de General Ppico y organizado por esa fundación, entregaron a la escuela un juego de Educación Vial adaptado con lenguaje braile para niños con disminución visual. Finalizado el encuentro se entregaron recordatorios a las autoridades presentes.
El Equipo Directivo de la Escuela 28 quiere agradecer por este medio a la Comisión del Club Sarmiento por poner a disposición sus instalaciones, a las personas que colaboraron para que este encuentro fuese un éxito y a la comunidad de Maisonnave que acompaño con su presencia.
Galería de imágenes:
Te puede interesar
Rancul se prepara para un super árbol navideño tejido al crochet
La Municipalidad de Rancul lanzó una original propuesta comunitaria con espíritu navideño: la creación de un “súper árbol” tejido completamente al crochet. La iniciativa invita a todas las vecinas que deseen sumarse a colaborar confeccionando cuadraditos de 20x20 centímetros en tonos de verde, que luego serán unidos para dar forma al gran pino artesanal.
¿El intendente de Henderson busca revancha contra ocho productores agropecuarios?
El intendente Luis Ignacio Pugnaloni (Fuerza Patria) busca excluir de los beneficios fiscales en emergencia a los productores que pidieron informe sobre le destino de los fondos para caminos. Lo que comenzó como un simple pedido de información pública terminó convirtiéndose en un conflicto político y personal que amenaza con fracturar la relación entre el municipio de Hipólito Yrigoyen y un grupo de productores rurales.
La realiquense Danna Laucero volvió a destacarse: subió al podio en el Running Villa Huidobro
La atleta realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga, reconocida por haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Patagónicos 2025, volvió a dejar bien alto el nombre de Realicó al lograr el segundo puesto en los 4 kilómetros de su categoría (14 a 19 años) durante la 7ª Fecha del Campeonato Sur Cordobés de Running, disputada este domingo en la localidad de Villa Huidobro.
Jugadores de fútbol protagonizaron un accidente en la Ruta 188 camino a Tres Algarrobos
Un grupo de futbolistas que viajaba desde Buenos Aires hacia Tres Algarrobos sufrió un despiste entre Coronel Granada y Ameghino. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido y pudieron continuar su viaje.
Tormenta y granizo gigante impactaron en el sur de Córdoba
Vecinos de la zona reportaron que cayeron piedras de hielo comparables al tamaño de un huevo, cubriendo calles y patios en pocos minutos.
Secuestro y violenta agresión en Adelia María: un ex empleado fue detenido tras una persecución cinematográfica
Un hombre irrumpió en la casa de un veterinario, golpeó a su esposa y secuestró a su hija de 29 años. Huyó en una camioneta de la familia, pero fue interceptado tras una persecución a campo traviesa.