HOY VIERNES SE INAUGURA EL BALIZAMIENTO DEL AERÓDROMO DE REALICÓ
Con un acto que se anunció desde el municipio local a partir de las 19, y donde se prevé la presencia de representantes de diversos aeroclubes de la zona, como así también autoridades de ANAC, FADA y FAdeA, se dejará formalmente inaugurado el sistema de iluminación.
Luego de algunas demoras en la concreción del acto protocolar, ahora se ha invitado desde el municipio a toda la comunidad para participar del evento, y posteriormente ya caída la noche poder apreciar el sistema en funcionamiento.
Realicó es el primer aeródromo con superficie de asfalto que recibe el novedoso sistema de iluminación diseñado y construido por FAdeA, la histórica fábrica de aviones de Córdoba. Hasta ahora hay tres concluídos en el país, el primer fue instalado en el mes de julio en General Villegas, provincia de Buenos Aires, el segundo en Coronel Moldes, Córdoba, y el tercero (y primero de asfalto) en Realicó.
Es una obra de gran importancia tanto en lo que respecta a la inversión como en cuanto al servicio que brindará a toda la zona permitiendo las operaciones aeronáuticas las 24 horas, pensado ésto fundamentalmente para las tareas de salvamento, al efectuar extracciones sanitarias, haciéndose también factible el aterrizaje del avión del INCUCAI ante una posible ablación de órganos si fuese necesario.
Otro punto de interés es que convierte a Realicó y zona en posible blanco de inversiones para aquellos empresarios que se movilizan habitualmente vía aérea y no pueden verse restringidos a la operación diurna.
Al miso tiempo permitirá a los aeroclubes de la zona entrenar en vuelo nocturno, teniendo presente que en la región existen varias escuelas de vuelo que brindan una salida laboral directa a sus alumnos, destacando en este sentido la labor que desempeña la Escuela de Vuelo "Teniente Jorge Vázquez" del Aeroclub Realicó.
Te puede interesar
Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó lograron el tercer puesto en las Ovinpíadas Regionales en Alpachiri
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
Comenzó el curso gratuito de “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D” en la EPET N°6 de Realicó
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Realicó definió a sus representantes para la final provincial de los Juegos Deportivos Pampeanos
Las finales de la Zona 1 de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores de 60 años se desarrollaron recientemente en Realicó, con una nutrida participación de competidores de Quetrequén, Maisonnave, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Rancul.
Domingo de cielo despejado y temperaturas templadas en Realicó, cayeron solo 3 mm.
Se espera un día sin lluvias, con máximas que rondarían los 24–25 °C y mínimas cercanas a los 12 °C. El cielo permanecerá mayormente despejado durante toda la jornada. El breve chaparrón que se registró en las primeras horas de la noche de ayer sábado solo totalizó 3 mm.
Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025
Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.