HOY VIERNES SE INAUGURA EL BALIZAMIENTO DEL AERÓDROMO DE REALICÓ

Con un acto que se anunció desde el municipio local a partir de las 19, y donde se prevé la presencia de representantes de diversos aeroclubes de la zona, como así también autoridades de ANAC, FADA y FAdeA, se dejará formalmente inaugurado el sistema de iluminación.

Locales29/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
73e40e6f-fb69-4d60-9ca9-61db75ea6e96

Luego de algunas demoras en la concreción del acto protocolar, ahora se ha invitado desde el municipio a toda la comunidad para participar del evento, y posteriormente ya caída la noche poder apreciar el sistema en funcionamiento.

Realicó es el primer aeródromo con superficie de asfalto que recibe el novedoso sistema de iluminación diseñado y construido por FAdeA, la histórica fábrica de aviones de Córdoba. Hasta ahora hay tres concluídos en el país, el primer fue instalado en el mes de julio en General Villegas, provincia de Buenos Aires, el segundo en Coronel Moldes, Córdoba, y el tercero (y primero de asfalto) en Realicó. 

Es una obra de gran importancia tanto en lo que respecta a la inversión como en cuanto al servicio que brindará a toda la zona permitiendo las operaciones aeronáuticas las 24 horas, pensado ésto fundamentalmente para las tareas de salvamento, al efectuar extracciones sanitarias, haciéndose también factible  el aterrizaje del avión del INCUCAI ante una posible ablación de órganos si fuese necesario.

732685b5-b5a1-496e-a203-7939c7678eb9
Otro punto de interés es que convierte a Realicó y zona en posible blanco de inversiones para aquellos empresarios que se movilizan habitualmente vía aérea y no pueden verse restringidos a la operación diurna.

 Al miso tiempo permitirá a los aeroclubes de la zona entrenar en vuelo nocturno, teniendo presente que en la región existen varias escuelas de vuelo que brindan una salida laboral directa a sus alumnos, destacando en este sentido la labor que desempeña la Escuela de Vuelo "Teniente Jorge Vázquez" del Aeroclub Realicó.

P1440792 (FILEminimizer)
P1440790 (FILEminimizer)
P1440786 (FILEminimizer)
f23db45a-aca4-486d-bdae-15b1ed61e85f

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.