Regionales Por: InfoTec 4.012 de diciembre de 2019

DE UNA! EN LUIGGI LOS CONCEJALES YA SE AUMENTARON EL SUELDO.

En sesión extraordinaria celebrada este martes los ediles decidieron un aumento del 10 % de sus dietas y se generó polémica en la comunidad.

A muy pocas horas de asumir la gestión de Patricia Lavin, una determinación del cuerpo deliberativo con oposición minoritaria del radicalismo, hizo eco en las redes sociales y generó profundo malestar este pasado martes en la Sesión extraordinaria. 

Los ediles se actualizaron sus dietas y pasarán a cobrar unos  $45.000, mientras que la Intendente Patricia Lavin  mantendrá su sueldo en $180.000 (igual al que venia cobrando el ex jefe comunal Oscar Zanoli), pese a la propuesta del Bloque de la UCR de fijar la remuneración como el de un  "Director General de la Provincia" que es aproximadamente de $130.000.

Desde el bloque del PJ los ediles Juan José Gorordo, José Mateo Alvarez, Betina Doglioli, Horacio Ruben Telleria y Elvia Lucia Vicente, manifestaron que se debía, al menos conservar el sueldo que venía percibiendo el intendente Oscar Zanoli, mientras que la Concejal opositora Cristina Salvadori (UCR) propuso que fuera menor "dando señales de austeridad por la situación del país".

El Bloque del Pro el edil Jorge Alberto Martínez, apoyó la propuesta del Justicialismo y finalmente se determinó que Lavin cobrará un sueldo equivalente al rango de un SUBSECRETARIO DE LA PROVINCIA como lo era en la gestión anterior.

CONCEJALES: 

Sobre el sueldo de los concejales, quedó aprobado un aumento del 10%, es decir que cobrarán el 25% (en contraposición al 15 que cobraban anteriormente), del sueldo de la Jefa comunal, pasando a percibir ahora unos $45.000 por mes.

Muchos empleados manifestaron su enojo "Nosotros que barremos las calles nos pagan $1200 por semana", mientras que en redes se leyó otro mensaje que decía "No puede ser que un concejal cobre mas que un jubilado que trabajamos toda la vida"

LA VOZ OFICIAL: 

Desde el cuerpo deliberativo se expresaron mediante un comunicado:

"El día 10/12 se reúnen los concejales electos en sesión extraordinaria. Tal como lo establece la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento en su Art. 37 a 41, se procede a fijar el salario del Intendente, dieta de concejales y secretaria administrativa.

Se planteó conservar el salario del intendente como figura en la resolución Nº 725 del año 2015 que se encuentra equiparado a una subsecretaría del gobierno provincial. Se aprobó de manera no unánime.

En cuanto a la dieta de los concejales, se propuso una modificación. Se manifestó que se pretende un Concejo aún con mayor participación y compromiso, trabajando de manera conjunta con las diferentes áreas del municipio. Para ésto, se tomó como base las dietas de los concejos de diferentes localidades y se aprobó la actualización de la misma de manera no unánime. El salario de la secretaria administrativa queda fijado en el mismo porcentaje que el de los concejales"

Te puede interesar

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática

La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.