Regionales Por: InfoTec 4.012/12/2019

DE UNA! EN LUIGGI LOS CONCEJALES YA SE AUMENTARON EL SUELDO.

En sesión extraordinaria celebrada este martes los ediles decidieron un aumento del 10 % de sus dietas y se generó polémica en la comunidad.

A muy pocas horas de asumir la gestión de Patricia Lavin, una determinación del cuerpo deliberativo con oposición minoritaria del radicalismo, hizo eco en las redes sociales y generó profundo malestar este pasado martes en la Sesión extraordinaria. 

Los ediles se actualizaron sus dietas y pasarán a cobrar unos  $45.000, mientras que la Intendente Patricia Lavin  mantendrá su sueldo en $180.000 (igual al que venia cobrando el ex jefe comunal Oscar Zanoli), pese a la propuesta del Bloque de la UCR de fijar la remuneración como el de un  "Director General de la Provincia" que es aproximadamente de $130.000.

Desde el bloque del PJ los ediles Juan José Gorordo, José Mateo Alvarez, Betina Doglioli, Horacio Ruben Telleria y Elvia Lucia Vicente, manifestaron que se debía, al menos conservar el sueldo que venía percibiendo el intendente Oscar Zanoli, mientras que la Concejal opositora Cristina Salvadori (UCR) propuso que fuera menor "dando señales de austeridad por la situación del país".

El Bloque del Pro el edil Jorge Alberto Martínez, apoyó la propuesta del Justicialismo y finalmente se determinó que Lavin cobrará un sueldo equivalente al rango de un SUBSECRETARIO DE LA PROVINCIA como lo era en la gestión anterior.

CONCEJALES: 

Sobre el sueldo de los concejales, quedó aprobado un aumento del 10%, es decir que cobrarán el 25% (en contraposición al 15 que cobraban anteriormente), del sueldo de la Jefa comunal, pasando a percibir ahora unos $45.000 por mes.

Muchos empleados manifestaron su enojo "Nosotros que barremos las calles nos pagan $1200 por semana", mientras que en redes se leyó otro mensaje que decía "No puede ser que un concejal cobre mas que un jubilado que trabajamos toda la vida"

LA VOZ OFICIAL: 

Desde el cuerpo deliberativo se expresaron mediante un comunicado:

"El día 10/12 se reúnen los concejales electos en sesión extraordinaria. Tal como lo establece la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento en su Art. 37 a 41, se procede a fijar el salario del Intendente, dieta de concejales y secretaria administrativa.

Se planteó conservar el salario del intendente como figura en la resolución Nº 725 del año 2015 que se encuentra equiparado a una subsecretaría del gobierno provincial. Se aprobó de manera no unánime.

En cuanto a la dieta de los concejales, se propuso una modificación. Se manifestó que se pretende un Concejo aún con mayor participación y compromiso, trabajando de manera conjunta con las diferentes áreas del municipio. Para ésto, se tomó como base las dietas de los concejos de diferentes localidades y se aprobó la actualización de la misma de manera no unánime. El salario de la secretaria administrativa queda fijado en el mismo porcentaje que el de los concejales"

Te puede interesar

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.