DE UNA! EN LUIGGI LOS CONCEJALES YA SE AUMENTARON EL SUELDO.
En sesión extraordinaria celebrada este martes los ediles decidieron un aumento del 10 % de sus dietas y se generó polémica en la comunidad.
A muy pocas horas de asumir la gestión de Patricia Lavin, una determinación del cuerpo deliberativo con oposición minoritaria del radicalismo, hizo eco en las redes sociales y generó profundo malestar este pasado martes en la Sesión extraordinaria.
Los ediles se actualizaron sus dietas y pasarán a cobrar unos $45.000, mientras que la Intendente Patricia Lavin mantendrá su sueldo en $180.000 (igual al que venia cobrando el ex jefe comunal Oscar Zanoli), pese a la propuesta del Bloque de la UCR de fijar la remuneración como el de un "Director General de la Provincia" que es aproximadamente de $130.000.
Desde el bloque del PJ los ediles Juan José Gorordo, José Mateo Alvarez, Betina Doglioli, Horacio Ruben Telleria y Elvia Lucia Vicente, manifestaron que se debía, al menos conservar el sueldo que venía percibiendo el intendente Oscar Zanoli, mientras que la Concejal opositora Cristina Salvadori (UCR) propuso que fuera menor "dando señales de austeridad por la situación del país".
El Bloque del Pro el edil Jorge Alberto Martínez, apoyó la propuesta del Justicialismo y finalmente se determinó que Lavin cobrará un sueldo equivalente al rango de un SUBSECRETARIO DE LA PROVINCIA como lo era en la gestión anterior.
CONCEJALES:
Sobre el sueldo de los concejales, quedó aprobado un aumento del 10%, es decir que cobrarán el 25% (en contraposición al 15 que cobraban anteriormente), del sueldo de la Jefa comunal, pasando a percibir ahora unos $45.000 por mes.
Muchos empleados manifestaron su enojo "Nosotros que barremos las calles nos pagan $1200 por semana", mientras que en redes se leyó otro mensaje que decía "No puede ser que un concejal cobre mas que un jubilado que trabajamos toda la vida"
LA VOZ OFICIAL:
Desde el cuerpo deliberativo se expresaron mediante un comunicado:
"El día 10/12 se reúnen los concejales electos en sesión extraordinaria. Tal como lo establece la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento en su Art. 37 a 41, se procede a fijar el salario del Intendente, dieta de concejales y secretaria administrativa.
Se planteó conservar el salario del intendente como figura en la resolución Nº 725 del año 2015 que se encuentra equiparado a una subsecretaría del gobierno provincial. Se aprobó de manera no unánime.
En cuanto a la dieta de los concejales, se propuso una modificación. Se manifestó que se pretende un Concejo aún con mayor participación y compromiso, trabajando de manera conjunta con las diferentes áreas del municipio. Para ésto, se tomó como base las dietas de los concejos de diferentes localidades y se aprobó la actualización de la misma de manera no unánime. El salario de la secretaria administrativa queda fijado en el mismo porcentaje que el de los concejales"
Te puede interesar
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.